Algunas reflexiones sobre la privatización aeroportuaria en la experiencia francesa
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.153Palabras clave:
aeropuertos, privatización sociedades concesionarias, gestión aeroportuaria, dominio público, afectación al servicio aeroportuarioResumen
Francia aprobó en el año 2004 y 2005 sus dos leyes fundamentales que le permitirían la profunda transformación de su modelo aeroportuario. Diez años más tarde la reforma continúa con las primeras privatizaciones de las sociedades concesionarias de los aeropuertos regionales de Toulouse, Niza y Lyon. La medida, que responde a las previsiones de las leyes antes señaladas, se está demostrando polémica y deja al descubierto problemas jurídicos que merecen una profunda reflexión sobre el modelo de privatización.
Descargas
Citas
ARIÑO ORTIZ, Gaspar (2011): Lecciones de Administración (y políticas públicas), Iustel, Madrid, 972 pp.
BALLBÉ, Manuel (1945): «Concepto de dominio público», en Revista Jurídica de Cataluña, núm. 5, pp. 25-73.
BEYRÉ, Pierre (2007-2008): Le changement du régime de gestion des aéroports régionaux français Une privatisation à deux échelles qui va bouleverser le secteur aérien. Mémoire de 4ème année, Université Lyon 2, Institut d’Études Politiques de Lyon, 51 pp.
BRACONNIER, Stéphane (2006): «La loi Nº 2005-357 du 20 avril relative aux aéroports. La régulation économique à l’épreuve du service public», en Revue Juridique de l’Entreprise Publique. Cahiers Juridiques de l’Électricité et du Gaz CJEG, 57e, núm. 627, pp. 1-12.
BRISSON, Jean-François (2005): «L’incidence de la loi du 20 avril 2005 sur le régime des infrastructures aéroportuaires», en Actualité Juridique de Droit Administratif, núm. 33, París.
CALATAYUD PRATS, Ignacio (2014): «El nuevo régimen jurídico de los aeropuertos: una privatización incompleta», en Revista General de Derecho Administrativo, núm. 37, pp. 1-44.
CASAMITJANA OLIVÉ, Cristina (2014): Análisis jurídico de la competencia en el mercado aeroportuario español, 1.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 246 pp.
COLOM PIAZUELO, Eloy (2006): «Las cosas públicas y su régimen jurídico. Examen de la noción de cosa pública y su clasificación desde una perspectiva subjetiva», en Justicia Administrativa, Número Extraordinario 1, pp. 7-46.
DARNACULLETA GARDELLA, Mercedes (2007): «Afectación, desafectación y mutaciones demaniales», en Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA (Dtor.), Diccionario de Obras Públicas y Bienes Públicos, 1.ª ed., Iustel, Madrid.
DARNACULLETA GARDELLA, Mercedes (2009): Infraestructures aeroportuàries, federalisme i autonomia política: un estudi comparat dels reptes de la gestió aeroportuària a Espanya i Alemanya, Institut d’Estudis Autonòmics.
DUFAU, Jean (2005): «Le changement de statut d’Aéroports de Paris», en JCP/La semaine juridique Administrations et Collectivités Territoriales, núm. 27, pp. 1077 y ss.
DUGLET, Perrine y LEGRIN, Florence (2007): Décentralisation et création des sociétés aéroportuaires: le renouveau des aéroports français, Direction Générale de l’Aviation Civile, París.
DUPERON, Olivier (2000): Transport aérien, aménagement du territoire et service public, L’Harmattan, París.
ESTEVE PARDO, José (2001): Régimen Jurídico de los Aeropuertos. Servicio Público y Explotación Comercial, Tirant lo Blanch, Valencia.
FERNÁNDEZ TORRES, Isabel (2008): «Aeropuertos Regionales y libre competencia: En busca de un ansiado equilibrio mediante la aplicación de las directrices de 2005 (análisis de las decisiones y jurisprudencia comunitarias)», en Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, núm. 4, pp. 257-288.
FERNÁNDEZ TORRES, Juan Ramón (2009): «El régimen jurídico de los aeropuertos», en Derecho de los Bienes Públicos, Dtor. Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia.
GARCÍA-TREVIJANO FOS, José A. (1959): «Titularidad y afectación demanial en el ordenamiento jurídico español», en Revista de Administración Pública, núm. 29, pp. 11-57.
GÓMEZ PUENTE, M. (2006): Derecho Administrativo Aeronáutico (Régimen de la Aviación y el transporte aéreo), 1.ª ed., Iustel, Madrid.
GONNOT, François-Michel (2003): Rapport d’information sur l’avenir du transport aérien français et la politique aéroportuaire, Commission des Affaires Économiques, de l’Environnement et du Territoire, Assemblée Nationale, París.
GONZÁLEZ GARCÍA, Julio (1998): La titularidad de los bienes de dominio público, Marcial Pons, Madrid.
GONZÁLEZ GARCÍA, Julio (2009): «Notas sobre el régimen general del dominio público», en Derecho de los Bienes Públicos, Dtor. Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 67-108.
GUEUSQUIN, Hervé (2005): La concurrence économique dans le transport aérien, Mémoire, Université París XIII Villetaneuse, París.
GUITARD, Jean-François (2002): Le Livre Blanc des grands aéroports régionaux français, Comité d’Actions Pour la Mise en Place de Sociétés Aéroportuaires, UCCEGA, Niza.
JIMÉNEZ DE CISNEROS, F. J. (1998): Obras Públicas e Iniciativa privada, Montecorvo, Madrid.
LOZANO CUTANDA, Blanca y VÁZQUEZ COBOS, Carlos (2011): «Reforma y privatización parcial del sector aeroportuario», en Diario La Ley, núm. 7554, sección tribuna, pp. 1-7.
MOLIN, Bénédicte (1998): Éléments pour une prospective du transport aérien européen, Rapport final, Laboratoire d’Économie des Transports, DATAR, Lyon.
MOREU CARBONELL, Elisa (2003): «Desmitificación, privatización y globalización de los bienes públicos: del dominio público a las obligaciones de dominio público», en Revista de Administración Pública, núm. 161, pp. 435-477.
MUÑOZ MACHADO, Santiago (2004): Tratado de Derecho Administrativo y de Derecho Público General, Tomo I, Madrid, Thomson-Civitas.
PAREJO ALFONSO, Luciano (2013): «La summa divisio de las cosas. Las cosas públicas: el patrimonio de las administraciones y el dominio público», en Derecho de los Bienes Públicos, Vol. I, Dtores. L. PAREJO ALFONSO y A. PALOMAR OLMEDA, 2.ª ed., Aranzadi, Madrid, p. 2142. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv13vdg06.24
SANTAMARÍA PASTOR, Juan Alfonso (2004): «Objeto y ámbito. La tipología de los bienes públicos y el sistema de competencias», en Comentarios a la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, coord. CHINCHILLA, Madrid, Thomson-Civitas, pp. 43-110.
SERNA VALLEJO, Margarita (2009): «Los bienes públicos, formación de su régimen jurídico», en Derecho de los Bienes Públicos, Dtor. Julio V. GONZÁLEZ GARCÍA, 2.ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 39-63.