La contraprestación de los servicios públicos concesionados

pasado, presente ¿y futuro?

Autores/as

  • Bartomeu Trias Prats Universitat de les Illes Balears

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.155

Palabras clave:

servicios públicos, concesión de servicios públicos, tasas, tarifas

Resumen

El debate entre tasa y tarifa como sistemas de financiación de los servicios públicos, especialmente cuando éstos se prestan a través de concesionario o de personificaciones jurídico-privadas, viene desde antiguo. La legislación con frecuencia no ha sabido deslindar con claridad el ámbito de actuación propio de una figura y otra. Y la jurisprudencia, por su parte, ha mantenido posicionamientos cambiantes que no siempre parecen ajustarse a la realidad de la legislación vigente en cada momento. La sentencia del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2015 ha vuelto a situar el debate en primera línea. Y ha abierto un futuro de incerteza sobre la solución definitiva de la cuestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGUALLO AVILÉS, Ángel (1992): Tasas y precios públicos. Valladolid, Lex Nova, 410 pp.

ARIÑO ORTIZ, Gaspar (1976): Las tarifas de los servicios públicos: poder tarifario, poder de tasación y control judicial. Sevilla, Instituto García Oviedo, 717 pp.

ESCUÍN PALOP, Vicente (2012): «Naturaleza de la contraprestación recibida por los gestores indirectos del servicio domiciliario de agua potable», en Revista de Estudios Locales COSITAL, núm. 114, pp. 20-33.

FALCON Y TELLA, Ramón (2011): «¿Tasas o tarifas?: la supresión del párrafo segundo del art. 2.2.a) LGT», en Quincena Fiscal, núm. 7, pp. 7-13.

FALCON Y TELLA, Ramón (2016): «La contraprestación del servicio público de abastecimiento de agua: SSTS de 23 y 24 de noviembre de 2015», en Quincena Fiscal, núm. 7, pp. 13-20.

FERNÁNDEZ FARRERES, Germán (2012): «Naturaleza jurídica de la contraprestación en las formas de gestión indirecta de los servicios públicos», en VV. AA., El precio del agua. Aspectos jurídicos y financieros en la gestión urbana del agua en España. Fundación Agbar, Barcelona, 337 pp.

FERNÁNDEZ JUNQUERA, Manuela (1996): «Precios públicos y reserva de ley. Comentario a la sentencia 185/1995 del Tribunal Constitucional», en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 243, pp. 1-10.

GOMAR SÁNCHEZ, Juan Ignacio (2002): «Tasas flexibles en la gestión indirecta de los servicios públicos y/o potestad tarifaria materialmente tributaria», en Crónica Tributaria, núm. 103, pp. 59-76.

GUERRERO MUÑOZ, María Dolores (2012): «La naturaleza de la contraprestación exigida en la prestación del servicio domiciliario de agua potable a debate», en El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 21, pp. 2441-2451.

JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael (2011): «Tasas, precios y tarifas. Sobre la disposición final quincuagésima octava de la ley de economía sostenible», en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 22, pp. 72-79.

LÓPEZ GARCÍA, Casimiro (2005): «La contraprestación de los servicios públicos obligatorios por gestión indirecta», en Tributos Locales, núm. 54, pp. 9-34.

LOZANO SERRANO, Carmelo (1998): «Las prestaciones patrimoniales públicas en la financiación del gasto público», en Revista Española de Derecho Financiero, núm. 97, pp. 25-52.

MARTÍN MERNÁNDEZ, Francisco Javier (1995): Tasas y precios públicos en el Derecho español. Madrid, Marcial Pons, 297 pp.

MARTÍN SÁNCHEZ, César (2013): «La irrelevancia tributaria de la forma de gestión del servicio: una refutación de la potestad tarifaria», en Tributos Locales, núm. 112, pp. 89-103.

MORENO FERNÁNDEZ, Juan Ignacio (2005): «Tasas y precios públicos: algunas consideraciones a la luz de la doctrina constitucional», en VV. AA., Las haciendas locales: situación actual y líneas de reforma (Coord. Manuel Medina Guerrero). Madrid, Fundación Democracia y Gobierno Local, pp. 339-381.

PAGÈS I GALTES, Joan (1999): «Las tarifas de los servicios prestados en régimen de derecho privado. Su consideración como tasas, precios públicos o precios privados», en Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, núm. 252, pp. 359-408.

PAGÈS I GALTES, Joan (2011): «El régimen jurídico público del servicio como criterio delimitador de las tasas tras la Ley de Economía Sostenible de 2011», en Tributos Locales, núm. 100, pp. 67-104.

PERDIGÓ I SOLÀ, Joan (1996): «Las tarifas de los servicios públicos locales: tasas y precios. Incidencia de la STC 185/1995», en Autonomies, núm. 21, pp. 423-458.

PÉREZ ROYO, Fernando (1979): «Las fuentes del derecho tributario en el nuevo ordenamiento constitucional», en VV. AA., Hacienda y Constitución. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, pp. 13-49.

RAMALLO MASSANET, Juan (1996): «Tasas, precios públicos y precios privados (hacia un concepto constitucional de tributo)», en Revista Española de Derecho Financiero, núm. 90, pp. 237-274.

TORNOS MAS, Joaquín (1994): «Potestad tarifaria y política de precios», en Revista de Administración Pública, núm. 135, pp. 77-102.

TORNOS MAS, Joaquín (2007): «Prestaciones patrimoniales públicas y tarifas privadas en la prestación de servicios públicos locales», en Cuadernos de Derecho Local, núm. 15, pp. 7-20.

TORNOS MAS, Joaquín (2009): «Regulación de precios y tarifas», en VV. AA., Derecho de la regulación económica. I. Fundamentos e instituciones de la regulación (Dirs. Muñoz Machado y Esteve Pardo). Madrid, Iustel, pp. 537-575.

TORNOS MAS, Joaquín (2011): «La tarifa como forma de retribución de los concesionarios. Una figura constitucional y necesaria», en El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 24, pp. 22-29.

TRIAS PRATS, Bartomeu (2011): El régimen económico de los servicios portuarios en los puertos estatales. Madrid, Iustel, 600 pp.

VILLAR ROJAS, Francisco Javier (2005): «Dictamen sobre el concepto de tasa en la nueva Ley General Tributaria y su eventual impacto en las tarifas por prestación del servicio público municipal de abastecimiento domiciliario de agua potable», en Quincena Fiscal, núm. 10, pp. 37-48.

Descargas

Publicado

2017-10-31

Cómo citar

Trias Prats, B. (2017). La contraprestación de los servicios públicos concesionados: pasado, presente ¿y futuro?. Revista Aragonesa De Administración Pública, (49-50), 257–289. https://doi.org/10.71296/raap.155

Número

Sección

Debates