Argentina: tres reformas institucionales del Kirchnerismo

Autores/as

  • Mario Daniel Serrafero Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.205

Palabras clave:

presidencialismo, democracia, república, decretos de necesidad y urgencia, Consejo de la Magistratura

Resumen

Este trabajo aborda tres reformas institucionales llevadas a cabo durante la primera gestión del presidente Néstor Kirchner. En 2006, el Congreso de la Nación, con mayoría del partido gobernante, aprobó la ley de reforma del Consejo de la Magistratura, la reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia y la llamada ley de «superpoderes». Si bien las reformas significaron más instrumentos de gobierno en manos del presidente, también implicaron un aumento del desequilibrio entre los poderes del Estado y una democracia menos republicana. El estudio analiza cómo estas reformas incrementaron las facultades del presidente dando un paso más hacia un sistema presidencial de tipo cuasi hegemónico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-31

Cómo citar

Serrafero, M. D. (2013). Argentina: tres reformas institucionales del Kirchnerismo. Revista Aragonesa De Administración Pública, (41-42), 449–468. https://doi.org/10.71296/raap.205

Número

Sección

Derecho Comparado