El nuevo modelo de intervención Administrativa en el ámbito local

Autores/as

  • Joana M. Socías Camacho Universitat de les Illes Balears

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.212

Palabras clave:

derecho local, medios de intervención administrativa, declaración responsable, comunicación previa, control posterior, directiva de servicios, simplificación administrativa

Resumen

La Directiva de servicios, auspiciada por el principio de libertad, hace referencia a un tema clásico del Derecho administrativo como es el de los regímenes de intervención administrativa. Se impone una profunda revisión del concepto de autorización y se impulsan otras formas de intervención administrativa basadas en controles realizados ex post, las declaraciones responsables y las comunicaciones previas. La transposición de la Directiva en el Derecho interno tiene un impacto real sobre las entidades locales, que se proyecta en la manera de vertebrarse las relaciones entre la Administración Local y los particulares, en el marco del tránsito de una Administración con controles previos a una Administración supervisora que garantice la libertad de establecimiento y la libre prestación dentro de la Unión Europea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AGUADO I CUDOLÀ, V. (2012): "Libertad de establecimiento de los prestadores de servicios: autorización, declaración responsable, comunicación previa y silencio positivo", en Aguado i Cudolà, V., Noguera De la Muela, B. (dirs.), El impacto de la Directiva de Servicios en las Administraciones Públicas: aspectos generales y sectoriales. Atelier, Barcelona.

EMBID IRUJO, A. (2012): "El derecho público de la crisis económica", en Blasco Esteve, A. (coord.), El derecho público de la crisis económica. Transparencia y sector público. Hacia un nuevo Derecho Administrativo (Actas del VI Congreso de la Asociación Española de Derecho Administrativo). Instituto Nacional de Administración Pública.

FERNÁNDEZ TORRES, J. R. (2011): "Regímenes de intervención administrativa: autorización, comunicación previa y declaración responsable", Revista Catalana de Derecho Público, núm. 42.

FONT I LLOVET, T.; PEÑALVER I CABRÉ, A. (2011): "La incidencia de la Directiva de servicios en los entes locales", Revista Catalana de Derecho Público, núm. 42.

GONZÁLEZ GARCÍA, J. V. (2009): "La transposición de la Directiva de servicios: Aspectos normativos y organizativos en el Derecho español", Revista Española de Derecho Europeo, núm. 32.

JIMÉNEZ ASENSIO, R. (2010): "El impacto de la transposición de la Directiva de servicios en el Derecho local", en Moreu Carbonell, E. (Ed.), El impacto de la transposición de la Directiva Bolkestein y la reforma de los servicios en el Derecho administrativo. Monografías de esta Revista, XII.

LÓPEZ MENUDO, F. (2010): "La transposición de la Directiva de Servicios y la modificación de la Ley 30/1992: el régimen de la declaración responsable y de la comunicación previa", Revista Española de la Función Pública, núm. 14.

LÓPEZ RAMÓN, F. (2011): "Políticas ante la fragmentación del mapa municipal", en Gimeno Feliu, J. M. (coord.), La organización local. Nuevos Modelos. Civitas-Thomson Reuters. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi313-314.9923

LOZANO CUTANDA, B. (2010): "Ley Ómnibus: silencio administrativo, declaración responsable y comunicación previa", Diario La Ley, núm. 7339.

MUÑOZ MACHADO, S.

(2011a): Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público General, vol. IV. Iustel, Madrid.

(2011b): Tratado de Derecho Administrativo y Derecho Público General, vol. I, 3ª ed. Iustel, Madrid.

NOGUEIRA LÓPEZ, A.

(2009): "Simplificación administrativa y régimen de control previo administrativo de actividades de prestación de servicios. ¿Hay espacio para los derechos lingüísticos?", Revista de Llengua i Dret, núm. 52.

(2011): "La termita Bolkestein", El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, núm. 22.

PAREJO ALFONSO, L.

(2009): "La Directiva Bolkestein y la Ley Paraguas: ¿Legitima el fin cualesquiera medios para la reconversión del Estado 'autoritativo'?", Revista Española de Derecho Europeo, núm. 32.

(2010): "Problemas actuales del Derecho administrativo", en El gobierno local. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña. Iustel, Madrid.

(2012): Transformaciones y ¿reforma? del Derecho Administrativo en España. INAP/Global Law Press.

DE LA QUADRA SALCEDO FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, T. (2010): "Libertad de establecimiento y de servicios: ¿Reconocimiento mutuo o país de origen?", Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 146.

DE LA QUADRA SALCEDO JANINI, T. (2011): "Mercado interior y Directiva de Servicios", Revista Catalana de Derecho Público, núm. 42.

REBOLLO PUIG, M. (2011): "Reforma de las estructuras municipales: régimen jurídico y posibilidades", en Gimeno Feliu, J. M. (coord.), La organización local. Nuevos Modelos. Civitas-Thomson Reuters.

RIVERO ORTEGA, R.

(2009): Mercado europeo y reformas administrativas. La transposición de la Directiva de Servicios en España. Civitas-Thomson Reuters.

(2010): "Repercusiones económicas de la reforma del sector servicios. En especial, su impacto en el sector del comercio", en Moreu Carbonell, E. (Ed.), El impacto de la transposición de la Directiva Bolkestein y la reforma de los servicios en el Derecho administrativo. Monografías de esta Revista, XII.

(2012): La necesaria innovación en las instituciones administrativas. Organización, procedimiento, función pública, contratos administrativos y regulación. INAP, Madrid.

RODRÍGUEZ FONT, M. (2009): "Declaración responsable y comunicación previa: su operatividad en el ámbito local", en Font I Llovet, T., Galán Galán, A. (dirs.), Anuario del Gobierno local. La Directiva de servicios. Contratación Local y crisis económica. Nuevos desarrollos estatutarios. Fundación Democracia y Gobierno Local, Barcelona.

SALVADOR ARMENDÁRIZ, M. A. (2012): "El impacto de la Directiva de Servicios en la Administración Local: una reflexión general", en Aguado i Cudolà, V., Noguera De la Muela, B. (dirs.), El impacto de la Directiva de Servicios en las Administraciones Públicas: aspectos generales y sectoriales. Atelier, Barcelona.

TORRES COBAS, F. (2009): "Los desafíos de la Directiva Bolkestein para las entidades locales: el adiós a las licencias y el posible renacer de las ordenanzas locales", Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional, núm. 4.

VAQUER CABALLERÍA, M. (2011): "El criterio de la eficiencia en el Derecho Administrativo", Revista de Administración Pública, núm. 186.

VELASCO CABALLERO, F. (2009): Derecho local: Sistema de Fuentes. Marcial Pons, Madrid.

VILLALBA PÉREZ, F. (2010): "Nuevo marco jurídico para la gestión pública local", en Moreu Carbonell, E. (Ed.), El impacto de la transposición de la Directiva Bolkestein y la reforma de los servicios en el Derecho administrativo. Monografías de esta Revista, XII.

Descargas

Publicado

2013-12-31

Cómo citar

Socías Camacho, J. M. (2013). El nuevo modelo de intervención Administrativa en el ámbito local. Revista Aragonesa De Administración Pública, (41-42), 207–240. https://doi.org/10.71296/raap.212

Número

Sección

Debates