La limitación de precios privados por actividad administrativa
El caso de los precios de los alquileres de vivienda mediante decreto-ley
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.23Palabras clave:
intervención administrativa, precios, mercado, limitación, crisis, desfavorecidos, vivienda, protección, alquiler, Decreto-Ley, rentas, congelación, índice de competitividad, Tribunal Constitucional, Tribunal Europeo de Derechos HumanosResumen
El presente trabajo pretende abordar, partiendo de la teoría general administrativa sobre intervención en la economía e intervención en los precios por parte de la administración, la capacidad del legislador y en concreto, el legislador de emergencia que es el gobierno, para en situaciones de crisis proceder a la protección de los más vulnerables en relación con los contratos de arrendamiento de vivienda. Analizándose en especial la inicialmente congelación de rentas por debajo de la inflación y de lo pactado en contrato establecidas por el Real Decreto-Ley, 11/2022, de 25 de junio para ello se estudia la doctrina, jurisprudencia constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como el derecho comparado con respecto a estas materias de intervención administrativa en las relaciones arrendaticias de vivienda.
Descargas
Citas
Álvarez García, V.: El concepto de necesidad en Derecho Público, Ed. Civitas, Madrid, 1996.
Álvarez García, V: «El coronavirus (COVID-19): Respuestas jurídicas frente a una situación de emergencia sanitaria», El Cronista del estado social y democrático de derecho, n.o 86-87, marzo-abril, 2020 (Monográfico sobre «Coronavirus… y otros problemas»), pp. 6-21.
Arias Martínez, María Antonia: «Las competencias autonómicas en materia de vivienda frente a las competencias estatales de carácter transversal en la reciente jurisprudencia constitucional», REALA, núm. 11, pp. 106-121, 2019. https://doi.org/10.24965/reala.v0i11.10602 DOI: https://doi.org/10.24965/reala.v0i11.10602
Ariño Ortiz, Gaspar: «Regulación empresarial y gobierno corporativo», Revista del Instituto de Estudios Económicos, nº 1, 2003 (ejemplar dedicado a: La Empresa Española en el siglo XXI: II El Gobierno Corporativo), pp. 3-18.
Ballbé, M.: Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983), Alianza Ed., Madrid, 1983.
Bauza Martorell, Felio: «Intervención administrativa en materia de precios», Revista de Derecho de la Unión Europea, Madrid, nº 26, enero-junio 2014, pp. 275-288.
Boto Álvarez, Alejandra: «Evolución digital y social del urbanismo y la vivienda en Francia: la ley Elan de 2018», RGDA (Iustel), núm. 51, mayo (2019).
Buron Cuadrado, F.J.: «Introducción a las políticas públicas europeas de vivienda; buenas prácticas, reflexiones sobre el mercado y servicio público de vivienda en España», Observatori DESC, el 21 de febrero de 2011, p. 4». Disponible en: http://es.slideshare.net/javierburonc/introduccion-alas-politicas-publicas-europeas-de-vivienda-buenas-practicas-reflexiones-sobre-el-mercado-y-servicio-publico-de-vivienda-en-españa.
Campoy Miñarr o, Manuel: «Protección y defensa de consumidores y usuarios por y frente a la administración pública», disponible en https://www.fiscal.es/.../Ponencia%20%20Campoy%20%20Miñarro%20(2017).pdf?.
Carrasco Perera, Ángel: Relaciones civiles con contenido urbanístico, Aranzadi 1999.
Cosculluela Montaner, Luis: «El impacto del derecho de la UE en la regulación española de la intervención administrativa en la actividad económica», Revista de Administración Pública, núm. 200, Madrid, mayo-agosto (2016), pp. 103-120. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.200.06 DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.200.06
Cotorruelo, Agustín: La política económica de la vivienda en España, Consejo Superior de investigaciones científicas,1960.
Cruz Villalón, P.: «La protección extraordinaria del estado», en García de Enterría, E., y Predieri, A. (Dir.), y otros, La Constitución Española de 1978. Estudio sistemático, Ed. Civitas, Madrid, 1980, pp. 661-689, - El estado de sitio y la Constitución, Ed. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1980
Cuena Casas, M.: La desmesurada desprotección del arrendador de vivienda ante el riesgo de impago de arrendatario en la reciente reforma de la LAU, https://hayderecho.expansion.com/2019/04/23/la-desmesurada-desproteccion-del-arrendador-de-vivienda-ante-el-riesgo-de-impago-del-arrendatarioen-la-reciente-reforma-de-la-lau/
De la Sierra, Susana: «Controles y garantías de emergencia», disponible en https://almacendederecho.org/op-ed-controles-y-garantias-de-emergencia, 2021.
Demesetz, Harold: La competencia. Aspectos económicos, jurídicos y políticos, Alianza Universidad 1986.
Engels, Federico: Contribución al problema de la vivienda, Fundación Federico Engels, 1ª ed 2006.
Esteve Pardo, José: «La regulación de la economía desde el estado garante», II congreso de la AEPDA, Santander, 2007, La Autonomía municipal, administración y regulación económica: títulos académicos y profesionales, Thomson-Aranzadi.
Esteve Pardo, José: Estado garante. Ideas y realidad», INAP, 2015.
Feas, Enrique: «El virus que paró el mundo», revista El Notario del Siglo XXI nº 90, marzo-abril 2020.
Fernández Segado, F.: El estado de excepción en el Derecho Constitucional español, EDERSA, Madrid, 1978.
Franco Escobar, Susana: La autorización administrativa en los servicios de interés económico general. Intervención administrativa en los mercados de las comunicaciones, la energía y los transportes, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
Fuentes-Lojo Rius, A.: «Riesgos de inconstitucionalidad del juicio de la regulación del juicio de desahucio arrendaticio», Práctica de Tribunales nº 143, marzo-abril 2020, Ed. Wolters Kluwer.
Fuentes-Lojo Rius, A.: «La protección del derecho de vivienda en juicios de desahucio y ejecuciones hipotecarias», pp. 56-60, revista Actum urbanismo/inmobiliario, abril-junio 2022, nº 59, ed. Lefvbre.
García Rubio, F.: Problemas actuales del derecho urbanístico, Servicio de publicaciones URJC, 2007. https://doi.org/10.5211/iys.2.article3 DOI: https://doi.org/10.5211/iys.2.article3
García Rubio, F.: «La regulación del precio de los alquileres de vivienda como fórmula de intervención administrativa en la economía». Dentro de Inteligencia territorial y regulación económica / María Luisa Gómez Jiménez (dir.), 2020, pp. 211-272, Aranzadi.
García Rubio, F.: «La intervención administrativa sobre las viviendas vacacionales. Especial referencia a las entidades locales», Cuadernos de derecho local nº 49, 2019, pp. 32-81.
Garnez, J.F.: Derecho de la planificación territorial en la Europa occidental, Compilación dirigida por IEAL, 1976.
Gifr eu Font, Judith: «Derecho a la ciudad, ¿un sumatorio de derechos citadinos o un derecho independiente?», dentro de La ciudad del siglo XXI. Transformaciones y retos: actas del XV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo (AEPDA) / coord. por Concepción Barrero Rodríguez, Joana Maria Socías Camacho, INAP, 2020.
González Pérez, Jesús: El derecho a una vivienda digna en la Ley del suelo de 2008, Fundación registral, 2008.
Iglesias González, Felipe, «Distribución competencial entre Estado, comunidades autónomas y entidades locales en materia de vivienda», QDL nº 59, junio 2022, pp. 35 a 64. https://doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.59.909 DOI: https://doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.59.909
Huergo Lora, Alejandro: «Estado de alarma en el país de los Decretos-leyes», disponible en https://almacendederecho.org/estado-de-alarma-en-el-paisde-los-decretos-leyes, 13 de junio de 2020.
Leiva Escudero, G. (2020): «Constitucionalidad de las restricciones a la libertad de circulación en el estado de alarma por el coronavirus Covid-19», Diario La Ley, nº 9642, Sección Doctrina, 28 de mayo de 2020, Wolters Kluwer.
López Ramón, F., «El derecho subjetivo a la vivienda», Revista española de derecho constitucional, año nº 34, nº 102, 2014, pp. 49-91.
López Ramón, F., (2020): «El reconocimiento legal del derecho a disfrutar de una vivienda», Revista de Administración Pública, 212, 297-308. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.11 DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.11
López y López, Ángel M., «Propiedad privada y disciplina del mercado en el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda», QDL nº 59, junio 2022, pp. 14 a 34. https://doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.59.908 DOI: https://doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.59.908
Mínguez Plasencia, Carlos: «La legislación sanitaria y de salud pública frente al covid-19. Competencia y suficiencia de las medidas contempladas por la legislación de salud pública», pp. 37 a 46 de la obra colectiva El impacto del covid-19 en las instituciones de derecho administrativo, dirigida por Morote Sarr ión, Jose Vicente, Tirant lo Blanch, 2020.
Molina Roig, E. y Xerr i, K.: «La estabilización de la renta como mecanismo para incentivar el acceso a la vivienda a través del arrendamiento urbano desde una perspectiva comparada», en Revista CEFLEGAL. CEF, núm. 179 (diciembre 2015).
Molina, Elga (2020): «La regulación del sistema de contención de rentas a la luz del Decreto Ley 9/2019», en Diario La Ley, 17 de enero.
Molina, Elga Una nueva regulación para los arrendamientos de vivienda en un contexto europeo, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
Moreno Molina, Jose Antonio: La reforma de la ley de contratos del sector público en materia de recursos, La ley 2010.
Muñoz Machado, Santiago: «Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación económica», pp. 15 a 244 de Vol. 1: Fundamentos e instituciones de la regulación (10 volúmenes sobre Derecho de la regulación), Iustel: Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, 2010.
Muñoz Pérez, David: La Vivienda en la Comunidad Valenciana. Cuestiones Controvertidas, Tirant lo Blanch, 2019.
Nogueira Fernández, Albert( coordinador): Regular los alquileres la lucha por el derecho a una vivienda digna en España, Tirant lo Blanch, 2022.
Ortega Sánchez, F.: Los derechos de los arrendatarios de fincas urbanas en la gestión del planeamiento urbanístico, Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia, 1995.
Pareja Eastaway, M. y Sánchez Martínez, M.T.: La política de vivienda en España: lecciones aprendidas y retos de futuro.
Pareja Eastaway, M. y Sánchez Martínez, M.T.: (2011): «El alquiler: una asignatura pendiente de la Política de Vivienda en España», en Ciudad y Territorio, vol. XLIII, núm. 167, pp. 53-70.
Parejo Alfonso, Luciano: La vigilancia y la supervisión administrativas (Un ensayo de su construcción como relación jurídica), Tirant lo Blanch Valencia, 2016.
Pérez Conesa, Carmen: Arrendamientos de vivienda y deshaucios: Su reforma, Thomson Aranzadi, 2013.
Ponce Solé, Juli: «El derecho a la ciudad y la Nueva Agenda Urbana: una aproximación integrada y sistémica a los derechos en la ciudad con referencia al derecho a la vivienda», pp. 115 a 155 de El derecho, la ciudad y la vivienda en la nueva concepción del desarrollo urbano: desafíos transnacionales y transdisciplinarios de la gobernanza en la Nueva Agenda Urbana, coord. por Juli Ponce Solé, Wellington Migliari, Oscar Capdeferr o Villagrasa, 2019, Atelier. DOI: https://doi.org/10.71237/YWbFpRNX
Quintiá Pastrana, Andréi: «El derecho a la vivienda y la dialéctica entre descentralización y recentralización», Revista vasca de administración pública, nº 109 (2017). https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.109.2017.1.07 DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.109.2017.1.07
Quintiá Pastrana, Andréi: Derecho a la vivienda y vulnerabilidad. Las medidas públicas de protección frente a la emergencia social, Aranzadi, 2022.
Sáenz de Santamaría, Soraya: «Geopolítica, derecho y Covid-19: el control de la inversión extranjera», Actualidad Administrativa, nº 6, Sección Actualidad, junio 2020, Wolters Kluwer, Diario La Ley, Wolters Kluwer.
Serrano Alberca, J.M.: «Artículo 116», en Garr ido Falla, F. (Dir.) y otros, Comentarios a la Constitución, 2ª ed., Ed. Civitas, Madrid, 1985, pp. 1554-1611.
Simón Moreno, H.: «La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho a la vivienda», Teoría y Derecho: Revista de pensamiento jurídico, nº 16/2014, p. 168.
Soriano García, J. E.: «Derecho de la Competencia: Aspectos generales», en AA.VV., Lecciones y materiales para el estudio del Derecho administrativo, Tomo VIII. Los Sectores Regulados. Volumen I. Iustel. Madrid, 2009.
Soriano García, J. E.: Derecho Público de la Competencia, Marcial Pons. Madrid, 1998. Tajadura Tejada, Javier: «El Estado de Derecho frente al COVID: reserva de ley y derechos fundamentales», RVAP nº 120, 2021, pp. 137 a 175. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.120.2021.04 DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.120.2021.04
Tapia Hermida, Alberto J.: «El impacto en el sistema financiero de las medidas extraordinarias adoptadas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19», Revista de Derecho del Mercado de Valores, nº 26, Sección Estudios, Primer semestre de 2020, Wolters Kluwer.
Torres Muro, I.: «Los estados excepcionales», en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M., y Casas Baamonde, M.ª E. (Dir.), y otros, Comentarios a la Constitución española [Conmemoración del XL aniversario de la Constitución], Ed. BOE-Ministerio de Justicia-Fundación Wolters Kluwer, Las Rozas (Madrid), 2018, pp. 630 a 636.
Trilla Bellart, Carme y Bosch Meda, Jordi (2018): El parque público y protegido de viviendas en España: un análisis desde el contexto europeo, Madrid, Fundación Alternativas.
United Nations Assembly General, A/70/270, 4 de agosto de 2015 (Report of the Special Rapporteur on adequate housing as a component of the right to an adequate standard of living, and on the right to non-discrimination in this context.
Vaquer Caballería: «El derecho a la vivienda en su relación con los derechos a la ciudad y al medio ambiente», Asamblea: Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid núm. 32 (2015), pp. 121-154. https://doi.org/10.59991/rvam/2015/n.32/182 DOI: https://doi.org/10.59991/rvam/2015/n.32/182
Velasco Caballero, Francisco: Derecho público más Derecho privado, Marcial Pons, 2014.
Villar Ezcurr a, José Luis: «Nuevas orientaciones en el régimen de protección pública a la vivienda», RAP nº 91, enero-abril 1980, pp. 343 a 427.
Villar Rojas, Francisco José: «La reserva de suelo para vivienda protegida», dentro de El derecho urbanístico del siglo XXI: libro homenaje al profesor Martín Bassols Coma / Martín Bassols Coma (hom.), Vol. 1, 2008 (Urbanismo y vivienda), pp. 635-673.
Van Halen Rodríguez, Juan: La política de la vivienda en España una aproximación histórica, Tesis doctoral UCM,2016.
Zamorano Wisnes, J.: El derecho a la vivienda en Andalucía, Tirant lo Blanch, 2022. https://doi.org/10.2307/jj.5076284.11 DOI: https://doi.org/10.2307/jj.5076284.11