COP-16: Negociación ambiental, económica y social ante la lucha mundial contra el cambio climático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.245

Palabras clave:

COP-16, CMP-6, cambio climático, tecnologías verdes, sistema social

Resumen

El cambio climático, es hoy en día, una de las problemáticas socio-ambientales mas importantes que deberá enfrentar la humanidad para su misma salvación. Sin contar con el equilibrio necesario que deberá tener en cuenta el hombre con el sistema ambiental para de esta forma, poder establecer los naturales parámetros en la biosfera. Por este motivo, la Organización de las Naciones Unidas, desde hace muchos años, se han unido a este esfuerzo y ha consolidado en Protocolos, Reglamentos y Conferencias Internacionales el trabajo en equipo de países desarrollados y en vías de desarrollo de todo el mundo, estableciendo, tecnologías a favor del ambiente, financiamientos «verdes» y demás mecanismos favorables al entorno y al hombre.

En este caso, la última Conferencia Internacional gestionada por las Naciones Unidas, fue el año pasado, 2010, en Cancún, donde se celebro la COP-16 y la CMP-6 y donde representantes de grandes y pequeños países de todo el mundofueron los protagonistas del evento, en el cual, se lograron establecer financiamientos a favor de tecnologías «verdes» y desarrollos limpios, así como próximas actividades para proteger los diversos ecosistemas y especies animales. Y sobre todo, la principal meta de esta COP fue restablecer la confianza de las poblaciones del mundo entero en una próxima unión consolidada entre todos los países para poder luchar en contra del cambio climático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ORTAL ELECTRÓNICO EFEVERDE (2010): Las 13 decisiones más importantes de los Acuerdos de Cancún, Madrid, disponible en: www.efeverde.com.

PORTAL ELECTRÓNICO "LA CRÓNICA DE HOY" (2010): Acuerdo de Cancún, logro de la COP-16 para proteger los recursos naturales, México, disponible en: www.cronica.com.mx.

PROGRAMA EUROPEO DEL CAMBIO CLIMÁTICO (2001): Unión Europea, disponible en: www.europa.eu.

GONZÁLEZ ORDOVÁS, M. J. (2010): De formas y normas. A propósito del insincero poder del urbanismo, Tirant lo Blanch, Valencia.

Descargas

Publicado

2011-06-30

Cómo citar

Rinaudo Mannucci, M. E. (2011). COP-16: Negociación ambiental, económica y social ante la lucha mundial contra el cambio climático. Revista Aragonesa De Administración Pública, (38), 525–537. https://doi.org/10.71296/raap.245

Número

Sección

Crónicas