La autorización judicial de entrada como requisito de las inspecciones acordadas por la Comisión Nacional de la Competencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.250

Palabras clave:

autorización judicial de entrada, inspección, defensa de la competencia, inviolabilidad del domicilio, propiedad privada

Resumen

Una de las novedades que incorpora la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia es la exigencia de la autorización judicial de entrada para el desarrollo de alguna de las funciones de inspección; novedad que se traslada igualmente a la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en tanto que se atribuye a los jueces de lo contencioso-administrativo la competencia para autorizar las entradas en este contexto. La acogida legislativa de la institución autorizatoria en el marco de la defensa de la competencia plantea, sin embargo, profundas contradicciones, de las cuales se da cuenta en este trabajo, junto con una propuesta interpretativa para darles solución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALONSO DE ANTONIO, Á. L. (1993): El derecho a la inviolabilidad domiciliaria en la Constitución española de 1978, Colex, Madrid.

ÁLVAREZ MARTÍNEZ, J. (2007): La inviolabilidad del domicilio ante la inspección de tributos, La Ley, Las Rozas (Madrid).

BAÑO LEÓN, J. M. (1996): Potestades Administrativas y garantías de las empresas en el Derecho español de la competencia, MacGraw-Hill, Madrid.

CABEZUDO BAJO, M. J. (2004): La inviolabilidad del domicilio y el proceso penal, Iustel, Madrid.

CASAS VALLÉS, R. (1987): «Inviolabilidad domiciliaria y derecho a la intimidad», Revista Jurídica de Cataluña, n.º 1.

COLOM PASTOR, B. (1984): «Autorización judicial a la Administración e inviolabilidad del domicilio», REDA, núms. 40-41.

CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, L. et al. (2005): «Coordinación entre los tribunales, la Comisión y las autoridades nacionales en la aplicación de los art. 81 y 82 del TCE», en L. GARRIDO ESTEPÁ (dir.), La defensa de la competencia por los órganos judiciales: el Reglamento CE 1/2003, CGPJ, Centro de Documentación Judicial, Madrid.

FERNÁNDEZ RAMOS, S. (2002): La actividad administrativa de inspección. El régimen general de la función inspectora, Comares, Granada.

FIGUEROA NAVARRO, M.ª C. (1998): Aspectos de la protección del domicilio en el derecho español, Edisofer, Madrid.

GARCÍA URETA, A. (2007): El domicilio y su régimen jurídico, Lete, Bilbao.

GIL IBÁÑEZ, J. L. (2005): «La Comisión y la aplicación del Derecho comunitario de la competencia», en L. GARRIDO ESTEPÁ (dir.), La defensa de la competencia por los órganos judiciales: el Reglamento CE 1/2003, CGPJ, Centro de Documentación Judicial, Madrid.

GUILLÉN CARAMÉS, J. (2010): Régimen Jurídico de la Inspección en Derecho de la Competencia, Aranzadi, Cizur Menor.

GONZÁLEZ-TREVIJANO SÁNCHEZ, P. J. (1992): La inviolabilidad de domicilio, Tecnos, Madrid.

LÓPEZ MENUDO, F. (2008): «La intervención del juez para la defensa del domicilio ¿y también de la propiedad?», en L. MARTÍN REBOLLO (dir.), Derechos fundamentales y otros estudios en homenaje al prof. Dr. Lorenzo Martín-Retortillo, v. 2, El Justicia de Aragón, Zaragoza.

LÓPEZ RAMÓN, F. (1985): «Inviolabilidad del domicilio y autotutela administrativa en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional», REALA, n.º 225. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi225.8405

LÓPEZ RAMÓN, F. (1988): «Límites constitucionales de la autotutela administrativa», RAP, n.º 115.

MATÍA PORTILLA, F. J. (1997): El derecho a la inviolabilidad del domicilio, McGraw-Hill, Madrid.

MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, L. y DE OTTO Y PARDO, I. (1988): Derechos fundamentales y Constitución, Civitas, Madrid.

NIETO, A. (1987): «Actos administrativos cuya ejecución precisa una entrada domiciliaria», RAP, n.º 112.

PASCUA MATEO, F. (2008): «Las entradas administrativas en inmuebles de propiedad privada», en L. MARTÍN REBOLLO (dir.), Derechos fundamentales y otros estudios en homenaje al prof. Dr. Lorenzo Martín-Retortillo, El Justicia de Aragón, Zaragoza.

QUINTANA LÓPEZ, T. (1984): «La autorización judicial: garantía de la inviolabilidad del domicilio y límite de la ejecución forzosa de los actos administrativos», Revista de Estudios de la Vida Local, n.º 224. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi224.8396

QUINTANA LÓPEZ, T. (1986): «Un paso más hacia la delimitación de la inviolabilidad de domicilio en nuestro Derecho», REALA, n.º 229. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi229.8453

ROGÍ BUQUERAS, J. M. (2000): «Derecho a la inviolabilidad del domicilio y la actuación de los órganos de la Inspección de los Tributos. Un estudio a propósito de la nueva Ley Jurisdiccional 29/1998, de 13 de julio», Impuestos: Revista de doctrina, legislación y jurisprudencia, n.º 1.

SORIANO, J. E. (2007): La defensa de la competencia, Iustel, Madrid.

Descargas

Publicado

2011-06-30

Cómo citar

Salamero Teixidó, L. (2011). La autorización judicial de entrada como requisito de las inspecciones acordadas por la Comisión Nacional de la Competencia. Revista Aragonesa De Administración Pública, (38), 335–363. https://doi.org/10.71296/raap.250

Número

Sección

Debates