Expropiación forzosa y obras públicas de carreteras
legislación histórica y régimen vigente
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.274Palabras clave:
carreteras, expropiación forzosa, derecho administrativo, obras públicas, EspañaResumen
Las obras públicas de carreteras han constituido en la historia una de actuaciones de la Administración más importantes para impulsar el desarrollo y el progreso de la sociedad. Asimismo, y como complemento imprescindible, desde la Revolución Forzosa se ha permitido la intervención pública en la propiedad privada a través de la expropiación forzosa; siendo actualmente una de las potestades administrativas más importantes.
El trabajo analiza de forma paralela la evolución en el Derecho español de la normativa de obras públicas de carreteras y en materia de expropiación forzosa, desde la época anterior a las Cortes de Cádiz hasta la Legislación vigente en la actualidad.
Descargas
Citas
ABELLA, F.: «Manual de Aguas, Expropiación y Colonias Agrícolas», 4ª ed., Administración calle de las Torres, Madrid, 1877.
ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO (Dirección General del Servicio Jurídico del Estado-Ministerio de Justicia): «Manual de Expropiación Forzosa», Ed. Thomson-Aranzadi y Ministerio de Justicia, Cizur Menor (Navarra), 2007.
ALONSO CLIMENT, A. Mª.: «El procedimiento expropiatorio y su relación con la obra pública», en VARIOS AUTORES, «La Ley de Expropiación Forzosa. Análisis y perspectivas de reforma», Ed. Ministerio de Hacienda-Subsecretaría, Madrid, 2003, pp. 91 a 115.
ALZOLA Y MINONDO, P.: «Ley de Expropiación Forzosa», Revista de Obras Públicas, nº 8/1879, pp. 93-100, y nº 9/1879, pp. 97-100.
ALZOLA Y MINONDO, P.: «Historia de las Obras Públicas en España» (originalmente «Las Obras Públicas en España. Estudio histórico», Imprenta de la Casa de la Misericordia, Bilbao, 1899), Prólogo y estudio introductorio de A. BONET CORREA, 2ª ed. (la primera es de 1979), Ed. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid, 1994.
ARIÑO ORTIZ, G., y VILLAR EZCURRA, J. L.: «Las Infraestructuras en España, un reto para el nuevo milenio», Revista de Obras Públicas, nº 3400, julio-agosto, 2000, pp. 117-128.
ARRAZOLA, L., y otros: «Caminos» (Voz), «Enciclopedia Española de Derecho y Administración ó nuevo teatro universal de la legislación de España e Indias», Tomo VII, Imprenta Díaz y Cía., Madrid, 1853, pp. 237 y ss.
AUTOMÓVIL (Voz): Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana (Enciclopedia Espasa), Tomo VI, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1909 (ed. de 1975).
AUTOMÓVIL (Voz): Enciclopedia Jurídica Española, Francisco Seix Editor, Tomo III, Barcelona, autorizada en 1910.
BASSOLS COMA, M.: «Limitaciones del dominio desde la perspectiva del Derecho Público», en DE DIOS S. (Coord.) y otros, «Historia de la propiedad. Servidumbres y limitaciones de dominio», Ed. Colegio de Registradores de España, Madrid, 2009, pp. 735-806.
BERBEROFF AYUDA, D.: «Carreteras», Enciclopedia Jurídica La Ley, Tomo 04, Ed. La Ley (Grupo Wolters Kluwer), Las Rozas (Madrid), 2008-2009.
BERMEJO VERA, J. (Dir.), y otros: «Derecho Administrativo. Parte Especial», 7ª ed., Ed. Civitas, Madrid, 2009.
BURZACO SAMPER, Mª., y ABAD LICERAS, J. Mª.: «Carreteras y Autopistas. Visión jurisprudencial», Ed. Dykinson-Ministerio de Fomento, Madrid, 2007.
CARBONELL ROMERO, A.: «Las infraestructuras en España: carencias y soluciones», Ed. Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1990.
CARRETERA (Voz): Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana (Enciclopedia Espasa), Tomo XI, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1911 (ed. de 1978), pp. 1341-1354.
CASARES MARCOS, A.: «La concesión de obras públicas a iniciativa particular: tramitación, adjudicación y garantía contractual de la calidad», Ed. Montecorvo, Madrid, 2007.
CASTILLO BADAL, R.: «Autopista», Enciclopedia Jurídica La Ley, Tomo 03, Ed. La Ley (Grupo Wolters Kluwer), Las Rozas (Madrid), 2008-2009, pp. 1368-1372.
CLAIRAC SÁENZ, P.: «La Administración de obras públicas en el período revolucionario», Revista de Obras Públicas, nº 19/1871, pp. 43-48.
CLIMENT BARBERÁ, L.: «Las carreteras y autopistas de peaje», Revista de Estudios de la Vida Local, nº 197/1978, pp. 27-64. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi197.8064
COLMEIRO, M.: «Derecho Administrativo Español», 3ª ed., Tomo III, Imprenta de José Rodríguez, Madrid, 1865.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS-SECRETARÍA GENERAL: «Carreteras (Documentación preparada para la tramitación del Proyecto de Ley de Carreteras)», 2 Tomos, Documentación, nº 64, enero, Madrid, 1988.
DANVILA, M.: «El Libro del Propietario», 2ª ed., Imprenta de José Ruiz Editor, Valencia, 1862.
DE LA CÁMARA, M.: «Guía administrativa de Obras Públicas», Imprenta de D. Marcelo Martínez Alcubilla, Madrid, 1860.
DE MADRAZO, F.: «Manual de aplicación práctica de la Ley y de las Reales disposiciones vigentes sobre Expropiación Forzosa por causa de utilidad pública», Imprenta de Manuel Anoz, Madrid, 1860.
DE MELGAR Y ABREU, B. (Marqués de San Juan de Piedras Albas): «Tratado de Expropiación Forzosa por causa de utilidad pública», prólogo de F. SILVELA, Miguel Romero Impresor, Madrid, 1889.
DEL VAL MELÚS, M. A.: «Los pavimentos en las carreteras españolas del siglo XX», Revista de Obras Públicas, nº 2482, noviembre, 2007, pp. 7-24.
DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS (Ministerio de Fomento): «Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en 1856», Imprenta Nacional, Madrid, 1856, pp. 13-15 (Ed. facsimilar del Ministerio de Fomento, Madrid, 2001).
DIZ BERCEDONIZ, M.: «Las expropiaciones de terrenos para la ejecución de carreteras del Estado», Revista de Obras Públicas, nº 43/1896, pp. 228-229.
ESCARIO Y NÚÑEZ, J. L.: «Las carreteras en España», Revista de Obras Públicas, Número Especial del Centenario, nº 101/1953, pp. 81-88.
ESTEVE PARDO, J.: «Técnica, Riesgo y Derecho. Tratamiento del riesgo tecnológico en el Derecho Ambiental», Ed. Ariel, Barcelona, 1999.
ESTEVE PARDO, J.: «El desconcierto del Leviatán. Política y Derecho ante las incertidumbres de la Ciencia», Ed. Marcial Pons, Madrid, 2009.
F. L.: «La Expropiación Forzosa por causa de la utilidad pública», Revista de Obras Públicas, nº 24/1872, pp. 273-278, nº 4/1873, pp. 46-51, nº 5/1873, pp. 53-56, nº 6/1873, pp. 65-68, nº 7/1873, pp. 77-81, nº 8/1873, pp. 89-92, nº 9/1873, pp. 101-105, nº 10/1873, pp. 114-118.
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, D.: «Riesgo, seguridad, circulación de vehículos, carreteras y obligaciones de la Administración Pública», Diario La Ley, nº 7130, 9 de marzo de 2009, pp. 1-9.
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, D.: «Riesgo, seguridad, circulación de vehículos, carreteras y obligaciones de la Administración Pública», Tráfico y Seguridad Vial, nº 123/ Marzo de 2009, pp. 81-106.
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, D.: «Responsabilidad patrimonial de la Administración por daños sufridos en accidentes de tráfico», en QUINTANA LÓPEZ, T. (Dir.), y otros, «La Responsabilidad de la Administración Pública. Estudio general y ámbitos sectoriales», Tomo II, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009, pp. 1369-1434.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R.: «Expropiación y responsabilidad: nuevos criterios jurisprudenciales», Revista de Administración Pública, nº 67/1972, pp. 147-196.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R.: «Las Obras Públicas», Revista de Administración Pública, nº 100-102, Enero-Diciembre, 1983, pp. 2427-2469.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R.: «Obras Públicas», Enciclopedia Jurídica Española, Ed. Francisco Seix, Tomo XVIII, Barcelona, 1986, pp. 289 y ss.
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R.: «Por una nueva ley de Expropiación Forzosa y un nuevo sistema de determinación del justiprecio», Revista de Administración Pública, nº 166/2005, pp. 7-27.
FRAX ROSALES, E.: «Las Leyes de Bases de Obras Públicas en el siglo XIX», Revista de Estudios Políticos, nº 93/1996, pp. 513-528.
GARCÍA DE ENTERRÍA, E.: «Los principios de la nueva Ley de Expropiación Forzosa», Ed. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1956. Ed. facsímil de Ed. Civitas, Madrid, 1984.
GARCÍA DE ENTERRÍA, E.: «La Ley de Expropiación Forzosa de 1954, medio siglo después», Revista de Administración Pública, nº 156/2001, pp. 251-268.
GARCÍA DE ENTERRÍA, E., y ESCALANTE, J. A.: «Legislación Administrativa Básica», Ed. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1975.
GARCÍA DE ENTERRÍA, E., y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, T. R.: «Curso de Derecho Administrativo», Tomo II, 3ª ed., Ed. Civitas, Madrid, 1991.
GARRIDO FALLA, F.: «Tratado de Derecho Administrativo», Vol. II, «Parte General: conclusión», 10ª ed., Ed. Tecnos, Madrid, 1992.
GÓMEZ-FERRER MORANT, R.: «En torno a la Ley de Autopistas de Peaje», Revista de Administración Pública, nº 68/1972, pp. 325-358.
GONZÁLEZ GARCÍA, J. V. (Dir.), y otros: «Diccionario de Obras Públicas y Bienes Públicos», Ed. Iustel, Madrid, 2007.
GONZÁLEZ GARCÍA, J. V.: «Derecho de los Bienes Públicos», 2ª ed., Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009.
GARCÍA ORTEGA, P.: «Historia de la Legislación Española de Caminos y Carreteras», Ed. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Madrid, 1982.
IBARRA Y RODRÍGUEZ, E. (Dir.), y otros: «Historia del Mundo en la Edad Moderna», 2ª ed. esp., Tomo VII, «La Revolución Francesa», Ed. Ramón Sopena, Barcelona, 1949.
LÓPEZ RAMÓN, F.: «Evaluación de impacto ambiental de proyectos del Estado», Revista de Administración Pública, nº 160/2003, pp. 11-48.
MARFIL, M.: «Expropiación forzosa. Derecho político y administrativo», Enciclopedia Jurídica Española de Fco. Seix Ed., Tomo XV, Barcelona (declarada de utilidad pública en 1910), pp. 411-481.
MARTÍN CAMPOS, M.: «Las expropiaciones de terrenos para la ejecución de carreteras del Estado», Revista de Obras Públicas, nº 13/1896, pp. 155-158.
MARTÍN REBOLLO, L.: «Leyes Administrativas», Ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2010.
MARTÍNEZ-CARRASCO PIGNATELLI, C.: «Carreteras. Su régimen jurídico», Ed. Montecorvo, Madrid, 1989, pp. 35-85.
MEDINA CASTILLO, J. E.: «Tecnología, Medio Ambiente y Trabajo (Crisis de "modernidad" y viejos problemas)», Ed. Universidad de Málaga, Málaga, 1995.
MELÓN MUÑOZ, A., y otros: «Administrativo 2005-2006», Memento Práctico, Ed. Francis Lefebvre, Madrid, 2005.
MUÑOZ GUIJOSA, Mª A.: «El derecho de propiedad del suelo: de la Constitución a la ordenación urbana», Ed. Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor (Navarra), 2009.
NIETO, A.: «Evolución expansiva del concepto de la Expropiación Forzosa», Revista de Administración Pública, nº 38/1962, pp. 67-121.
ORDUÑA REBOLLO, E., y COSCULLUELA MONTANER, L.: «Historia de la Legislación de Régimen Local», Ed. Iustel y Fundación Democracia y Gobierno Local, Madrid, 2008.
PARADA VÁZQUEZ, R.: «Evolución y crisis del instituto expropiatorio», Documentación Administrativa, nº 222/1990, Monográfico sobre «La Expropiación Forzosa», pp. 41-78.
PARADA VÁZQUEZ, R.: «Derecho Administrativo», Tomo I, «Parte General», 13ª ed., Ed. M. Pons, Madrid, 2002.
PELAYO, E.: «Nota sobre las expropiaciones para la construcción de los ferrocarriles», Revista de Obras Públicas, nº 15/1867, pp. 4-10.
PEMÁN GAVÍN, J.: «Sobre la regulación de las carreteras en el Derecho Español: Una visión de conjunto», Revista de Administración Pública, nº 129/1992, pp. 117-161.
PEÑA BOEUF, A.: «Desarrollo de las obras públicas en España», Revista de Obras Públicas, nº 2775/1946, pp. 357-371.
PÉREZ TOURIÑO, E.: «Transformaciones y problemas de la red viaria», Economistas, monográfico sobre «Diez años con Europa», nº 66-67/1995, pp. 149-157.
QUINTANA LÓPEZ, T., y FERRERO CALZADA, E.: «Obras públicas estatales y competencias urbanísticas», Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, nº 231/1986. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi231.8472
RICO LINAJE, R.: «Constituciones Históricas. Ediciones oficiales», 3ª ed., Ed. Universidad de Sevilla, Sevilla, 1999.
RODRÍGUEZ MORO, N.: «La Expropiación Forzosa en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo», Revista de Administración Pública, nº 34/1961, pp. 121-179.
RODRÍGUEZ MORO, N.: «Expropiación Forzosa», Nueva Enciclopedia Jurídica, Ed. Fco. Seix, Tomo IX, Barcelona, 1975, pp. 320-357.
ROSADO PACHECO, S.: «La Ley General de Obras Públicas de 13 de abril de 1877 (Una reflexión sobre el concepto de obra pública)», Anuario de la Facultad de Derecho-Universidad de Extremadura, nº 6/1988, pp. 211-279.
ROYO VILLANOVA, A.: «Carreteras», Enciclopedia Jurídica Española, Francisco Seix Editores, Tomo V, Barcelona (Enciclopedia autorizada en 1910), pp. 162-258.
SALETA Y JIMÉNEZ, J. Mª.: «Tratado de Aguas, Expropiación Forzosa, Obras Públicas, Agricultura y Colonias Agrícolas», 3ª ed., Imprenta de la Viuda é Hijos de J. A. García, Madrid, 1879.
SÁNCHEZ BLANCO, V.: «Las Carreteras», en CARBONELL ROMERO, A., y otros: «Las infraestructuras en España: carencias y soluciones», Ed. Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 1990, pp. 72-84.
SÁNCHEZ MORÓN, M.: «Derecho Administrativo. Parte General», Ed. Tecnos, Madrid, 2010.
SÁNCHEZ TERÁN, S., y otros: «La formación del espacio histórico: Transportes y comunicaciones», Ed. Universidad de Salamanca, Salamanca, 2001.
SANTAMARÍA PASTOR, J. A.: «Principios de Derecho Administrativo General», Tomo II, 2ª ed. Ed. Iustel, Madrid, 2009.
SANTOS BRIZ, J.: «Las Autopistas. Su régimen en el ordenamiento Español», en «Derecho de la Circulación. Estudios», Ed. Montecorvo, Madrid, 1976, pp. 323-346.
SENDÍN, C., y ASOCIADOS-MINISTERIO PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: «Manual de procedimientos de Expropiación Forzosa», Ed. MAP, Madrid, 1990.
SOLDEVILLA, C.: «Obras Públicas. Derecho Administrativo», Enciclopedia Jurídica Española, Ed. Francisco Seix, Tomo XXIII, Barcelona (autorizada en 1910), pp. 645-647.
SOSA WAGNER, F. (Dir.), QUINTANA LÓPEZ, T., TOLIVAR ALAS, L., y FUERTES LÓPEZ, M.: «Comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa», 2ª ed., Ed. Thomson-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2003.
URIOL, J. I.: «Las carreteras y los canales de navegación en los reinados de Fernando VI y Carlos III», Revista de Obras Públicas (I), nº 3159, julio, 1978, pp. 533-546, (II), nº 3160, agosto, 1978, pp. 625-636, y (III), nº 3161, septiembre, 1978, pp. 679-690.
VARIOS AUTORES: «La Expropiación Forzosa», Documentación Administrativa, nº 222/1990, Monográfico.
VARIOS AUTORES, «La Ley de Expropiación Forzosa. Análisis y perspectivas de reforma», Ed. Ministerio de Hacienda-Subsecretaría, Madrid, 2003.
VIOLLET, P.: «La legislación francesa en el periodo de la Revolución», en IBARRA Y RODRÍGUEZ, E. (Dir.), y otros, «Historia del Mundo en la Edad Moderna», 2ª ed. esp., Tomo VII, «La Revolución Francesa», Ed. Ramón Sopena, Barcelona, 1949, Cap. XXIV, pp. 777-847.
WEIGHTMAN, G.: «Los revolucionarios industriales. La creación del mundo moderno 1776-1914», Ed. Ariel, Barcelona, 2008.
ZORIO BLANCO, V.: «Breve historia de las Carreteras», Revista de Obras Públicas, nº 3254, enero, 1987, pp. 27-38.