La regulación de la relación electrónica. En particular, el incumplimiento de la obligación de relacionarse electrónicamente, y la validez y práctica de las notificaciones electrónicas
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.34Palabras clave:
e-Administración, notificaciones electrónicas, relación electrónica, subsanación electrónicaResumen
El presente trabajo tiene por objeto analizar las principales novedades introducidas en materia de regulación de la Administración electrónica y la posible inexistencia de garantías suficientes para el ciudadano. Así, examinamos las consecuencias derivadas del incumplimiento de la obligación del administrado de relacionarse electrónicamente con la Administración, así como también analizamos el debate sobre la validez y efectos que tienen las notificaciones electrónicas.
Cabe significar que se aborda el estudio de estas materias desde la perspectiva del nuevo Reglamento de Administración Electrónica, recientemente instituido a través del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medio electrónicos.
Descargas
Citas
Andrés Segovia, Belén (2020): «Derecho e innovación en la Agenda España Digital 2025», en Diario La Ley, núm. 9743, pp. 1-23.
Cerrillo I Martínez, Agustí (2005): «Administración electrónica», en Peguera Poch, Miquel (coord.), Derecho y nuevas tecnologías, Ed. Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Barcelona, pp. 231-286.
Cotino Hueso, Lorenzo (2004): «Derechos del ciudadano administrado electrónicamente e igualdad ante la implantación de la Administración electrónica», en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 68, pp. 125-154. DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.68.2004.04
Cotino Hueso, Lorenzo (2011): «Los derechos de la ciudadanía ante la Administración electrónica en la legislación española», en Revista aranzadi de derecho y nuevas tecnologías, núm. 26, pp. 19-45.
Cotino Hueso, Lorenzo (2018): «La obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración y sus escasas garantías», en Revista de Internet, Derecho y Política, núm. 26, pp. 3-14. DOI: https://doi.org/10.7238/idp.v0i26.3112
Durán Ruiz, Francisco Javier (2009): «Retos y oportunidades de la administración y el gobierno electrónicos: Derecho a las TIC y alfabetización digital», en Zona Próxima, núm. 10, pp. 104-125. DOI: https://doi.org/10.14482/zp.10.115.87
Gamero Casado, Eduardo (2017): «Administración electrónica e interoperabilidad», en Martín DelgaGAdo, Isaac (dir.), La reforma de la administraciónelectrónica: una oportunidad para la innovación desde el derecho, Ed. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Madrid, pp. 499-517.
GamAMero Casado, Eduardo (2016): «Panorámica de la administración electrónica en la nueva legislación administrativa básica», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 175, pp. 15-27.
García González, Aristeo (2011): «Los retos de la nueva administración pública en el ejercicio del derecho de acceso a la información: una visión comparada», en Derecho Comparado de la Información, núm. 18, pp. 3-33.
Grande De Prado, Mario, Cañón Rodríguez, Ruth y Cantón Mayo, Isabel (2016): «Tecnologías de la información y la comunicación. Evolución del concepto y características», en International journal of Educational Research and Innovation, núm. 6, pp. 218-230.
Menéndez Sebastián, Eva María (2018): «La contribución de las TIC a una Administración más eficaz», en Punset Blanco, Ramón y Álvarez Álvarez, Leonardo (coords.), Cuatro décadas de una Constitución normativa (1978-2018): Estudios sobre el desarrollo de la Constitución Española, Ed. Thomson Reuters-Civitas, pp. 459-475.
Pleite GuadamAMillas, Francisco (2017): «¿La notificación electrónica es una auténtica notificación?», en Actualidad Administrativa, núm. 2, pp. 1-25.
Rallo Lombarte, Artemi (2010): «La Administración electrónica y el derecho a la protección de datos personales», en Serie Calves del Gobierno Local, núm. 12, pp. 61-73. DOI: https://doi.org/10.62659/CF0801002
Ramos Romero, Sara (2017): «El régimen jurídico de la notificación administrativa electrónica en la Ley 39/2015», en Martín DelgaGAdo, Isaac (dir.), La reforma de la administración electrónica: una oportunidad para la innovación desde el derecho, Ed. Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, pp. 217-230.
Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime (2008): «El derecho fundamental al buen gobierno y a la buena administración de instituciones públicas», en Anuario de derecho administrativo, núm.15, pp. 113-121.
Solar Jimeno, Natalia (2017): «¿El nuevo régimen de las notificaciones administrativas?», en Revista Galega de Administración Pública, núm. 54, pp. 359-376.