Intervención administrativa ambiental y contratación pública
A propósito de la evaluación de impacto ambiental de proyectos públicos
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.81Palabras clave:
intervención pública ambiental, evaluación de impacto ambiental, contratación pública, interrelación y sinergias, proyectos públicosResumen
Este estudio se centra en analizar las interacciones entre los procedimientos y los regímenes jurídicos de la evaluación de impacto ambiental y de los contratos públicos, así como los efectos positivos que se pueden derivar de su aplicación coordinada. Así, el objetivo es, en consecuencia, identificar posibles interacciones negativas entre ambas técnicas, así como desarrollar propuestas para el impulso de sinergias que mejoren la eficiencia de ambas regulaciones.
Descargas
Citas
Alba Pacheco, Marta (2018): «Las ofertas anormalmente bajas: especial referencia a los criterios medioambientales», en Lazo Vitoria, X. (2018): Compra pública verde, Atelier.
Alenza García, J. F. (2018): «Contratación pública y residuos», en Razquin Lizarraga, Martín María (2018): Nueva contratación pública: mercado y medio ambiente, Aranzadi.
Alenza García, J. F. (2014): en Ruiz de Apodaca Espinosa (Dir.) (2014): Régimen jurídico de la evaluación ambiental, Comentario a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Aranzadi, Cizur Menor.
Cubero Marcos (2016): «La transposición de la Directiva en el estado español» en García Ureta, A. (2016): La Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años, Marcial Pons. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv10qr0gc.5
Fernández Acevedo, R. (2018): «Retos ambientales de las nuevas Directivas. La contratación pública como herramienta», en Razquin Lizarraga, Martín María (2018): Nueva contratación pública: mercado y medio ambiente, Aranzadi.
Galán Vioque, R. (2018): Las cláusulas ambientales en la contratación pública, Sevilla. DOI: https://doi.org/10.12795/9788447221806
García Ureta, A. (2014): «Comentarios sobre la Ley 21/2013, de evaluación ambiental», RAP, núm. 194.
García Ureta, A. (2016): «La Directiva 2014/52 de evaluación de impacto ambiental de proyectos», en García Ureta, A. (2016): La Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años, Marcial Pons. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv10qr0gc.10
Gimeno Feliú, J. M. (2014): El nuevo paquete legislativo comunitario sobre contratación pública. De la burocracia a la estrategia. El contrato público como herramienta del liderazgo institucional de los poderes públicos, Aranzadi.
Gimeno Feliú, J. M.(2018): «La nueva regulación de la contratación pública en España desde la óptica de la incorporación de las exigencias europeas: hacia un modelo estratégico, eficiente y transparente» en Gimeno Feliú, José María (2018): Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público, Aranzadi
Lavilla Rubira, J.J. (2018): «Régimen jurídico de la concesión de obras», en Gimeno Feliú, José María (2018): Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público, Aranzadi.
Lazcano Brotóns, I. (2016): «Normativa ambiental vasca y Directiva europea de impacto ambiental: problemas de articulación», en García Ureta, A. (2016): La Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años, Marcial Pons. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv10qr0gc.9
Lazo Vitoria, Ximena (2018): «La perspectiva ambiental de la Ley 9/2017, de contratos del sector público, especial referencia al coste de ciclo de vida», en Lazo Vitoria, X. (2018): Compra pública verde, Atelier.
Lazo Vitoria, Ximena (Directora) (2018): Contratación pública verde, Atelier. Nogueira López, A. (2016): «La participación en la evaluación de impacto ambiental. Dogma y realidad», en García Ureta, A. (2016): La Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años, Marcial Pons. Pernas García, J.J. (2012): Contratación pública verde, La ley, Madrid.
Lazo Vitoria, Ximena (2014): «Libre mercado y protección ambiental. De la ordenación administrativa de actividades económicas a la contratación pública verde», en López Ramón, F. (2014): Observatorio de Políticas Ambientales, Aranzadi.
Lazo Vitoria, Ximena (2015): «La evaluación de impacto ambiental de proyectos en la Ley 21/2013: luces y sombras de las medidas adoptadas para clarificar y agilizar el procedimiento y armonizar la normativa», RADA, núm. 30.
Quintana López, Tomás (Dir.) (2014): Evaluación de impacto ambiental y evaluación estratégica, Tirant lo Blanch, Valencia.
Razquin Lizarraga, M. (2017): Nueva contratación pública: mercado y medio ambiente, Aranzadi.
Rosa Moreno (2014): «Planes, programas y proyectos sometidos a evaluación (de impacto y estratégica) ambiental», en Quintana López, Tomás (Dir.) (2014): Evaluación de impacto ambiental y evaluación estratégica, Tirant lo Blanch, Valencia.
Ruiz de Apodaca Espinosa (Dir.) (2014): Régimen jurídico de la evaluación ambiental. Comentario a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Aranzadi, Cizur Menor.
Santamaría Arinas (2016): «Evaluando al evaluador: razones técnicas, jurídicas y políticas en la evaluación de impacto ambiental de proyectos», en García Ureta, A. (2016): La Directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años, Marcial Pons. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv10qr0gc.4
Santamaría Arinas (2019): «Justicia ambiental en tiempos de economía circular», en Aragao, Alexandra, Gomes dos Santos, J. (2019): Sistemas sociais complexos e integraçao de geodados no direito e nas políticas, Universidade de Coimbra. DOI: https://doi.org/10.47907/clq2019_a14
Sanz Rubiales, I. (2018): «La protección del ambiente en la nueva Ley de contratos: del Estado meramente “comprador” al Estado “ordenador”», Revista de Administración Pública, 205. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.205.02
Tornos Más (2018): en Gimeno Feliú, José María (2018): Estudio sistemático de la Ley de contratos del sector público, Aranzadi.