Deconstruyendo los procesos participativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.95

Palabras clave:

participación ciudadana, procesos participativo, iniciativa ciudadana, bases del proceso

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto resaltar el valor y la importancia de los procesos participativos como la fórmula más depurada de participación ciudadana. Un proceso que permite articular el derecho de participación con todas las garantías y mecanismos de control, como una superación de instrumentos puntuales para la participación u otras modalidades inarticuladas previstas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cernadas Ramos, A.; Luca Chao Pérez, L.; Pineda Nebot, C. (2017): «Participación ciudadana: de la participación en la gestión a la gestión de la participación », en Política y Sociedad, núm. 54, pp. 163-189. DOI: https://doi.org/10.5209/POSO.49980

Font Fábregas, J.; Fernández-Martinez, J. L. y García Espín (2017): «Instrumentos para la participación ciudadana y requisitos para su efectividad», en RVAP núm. 107, pp. 617-646. DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.107.2017.2.16

Ganuza, E., García-Espín, P. y De Marco, S. (2017): «Do people want more participation? Tensions and conflicts in governance in times of scepticism», Revista de Estudios Políticos, 176, pp. 253-279. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rep.176.08

Güemes, C., Resina, J. y Cruz Rubio (ed.) (2018): Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España, Centro de Estudios y constitucionales, Madrid.

Güemes, C., Resina, J.: «Participación ciudadana y confianza, un ejercicio de alquimia democrática», en Güemes, C., Resina, J. y Cruz Rubio (ed.), (2018): Participación ciudadana: experiencias inspiradoras en España, Centro de Estudios y constitucionales, Madrid, pp. 73-83.

Martínez López, M. (2011): «Dimensiones múltiples de la participación ciudadana en la planificación espacial», en Reis, núm. 133, pp. 21-42. DOI: https://doi.org/10.5477/cis/reis.133.21

Pérez Monguió, J. Mª y Fernández Ramos, S. (2016): El estatuto de los altos cargos, Aranzadi, Cizur Menor.

Fernández Ramos, S. y Pérez Monguió, J. Mª. (2019): Voz populi: consultas populares y procesos participativos, Thonsom-Aranzadi.

Porro Gutiérrez, J. (2019): «La participación ciudadana no es una opción. Las orientación deliberativa de los Gobiernos Locales», en M. Zambonino Pulito (Dir.), Buen Gobierno y Buena Administración, Iustel, pp. 124-154.

Porro Gutiérrez, J. (2018): Discursos, experiencias y prácticas locales de participación, Dykinson, Madrid. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvf3w3n4

Ramírez Nárdiz, A. (2010): «Los retos de la democracia: la democracia participativa como complemento a la democracia representativa», Estudios Deusto, vol. 61, pp. 271-294. DOI: https://doi.org/10.18543/ed-61(1)-2013pp271-294

Tur Ausina, R. (2013): «Leyes de participación ciudadana: las experiencias canaria y valenciana», Monografías de esta Revista, pp. 203-232.

Descargas

Publicado

2019-12-31

Cómo citar

Pérez Monguió, J. M. (2019). Deconstruyendo los procesos participativos. Revista Aragonesa De Administración Pública, (54), 12–56. https://doi.org/10.71296/raap.95

Número

Sección

Estudios