Nuevas perspectivas en los sistemas comparados de carrera funcionarial
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.251Palabras clave:
empleo público, función pública de carrera, Estatuto Básico del Empleado Público, reforma de la función públicaResumen
Los modelos de función pública de los diferentes países europeos han sido objeto de un proceso de reforma generalizada en los últimos años. Este proceso presenta tendencias comunes, tales como la flexibilización de las herramientas de gestión, la descentralización funcional, la incorporación de una visión estratégica en la política de recursos humanos o la mayor valoración del desempeño. En definitiva, se aprecia, en términos generales, una gestión más volcada en los resultados y una mayor adaptabilidad de los sistemas. Los sistemas denominados de carrera, en los que el modelo español puede incluirse, no han sido una excepción en este proceso de reforma, modulándose sus elementos tradicionales y adaptándose a las nuevas exigencias de la gestión de los recursos humanos en las organizaciones públicas de nuestro entorno. Este trabajo pretende realizar un análisis general de esta evolución general y de sus principales caracteres con el objetivo de aportar una visión comparada en el marco de la reforma del empleo público de nuestro entorno.