La política de civismo en los ayuntamientos españoles

entre policía, acción social y educación cívica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.289

Palabras clave:

civismo, potestad sancionadora local, Ordenanzas municipales

Resumen

El presente trabajo se centra en las actuaciones sobre convivencia ciudadana y civismo que han acometido numerosos Ayuntamientos en nuestro país a lo largo de la última década, en torno a las cuales se ha consolidado una política de civismo que ha ganado fuerza y visibilidad dentro del conjunto de las políticas públicas de responsabilidad municipal. Tras exponer algunas características generales a las que responde esta política, se destacan sus aportaciones más significativas y algunas de las objeciones que suscitan las previsiones sancionadoras de las Ordenanzas cívicas. Sin perjuicio de una valoración global positiva del nuevo impulso dado a la materia por los Municipios españoles, se acaba concluyendo la conveniencia de un mayor desarrollo del marco legislativo estatal sobre determinados aspectos del civismo, de modo que las actuaciones municipales estén dotadas de una mejor apoyatura jurídica y se garantice una cierta homogeneidad en el tratamiento de las cuestiones más relevantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

GALAIS GONZÁLEZ, C. (2008): Les politiques locals de civisme a Europa. Barcelona, Diputación de Barcelona.

HUERGO LORA, A. (2007): Las sanciones administrativas. Madrid, Iustel.

IBÁÑEZ PICÓ, M. (2008): «Municipio y civismo. Las ordenanzas municipales como instrumento para la convivencia», en Revista de la Administración Local y Autonómica, núm. 307, pp. 143 y ss. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.v0i307.9620

OLIVENCIA, M. (2007): «El buen gobierno de las sociedades y su evolución», en Revista de Derecho Bancario y Bursátil, núm. 108, pp. 209 y ss.

ORTUÑO RODRÍGUEZ, A. (2009): La potestat sancionadora de les entitats locals. Especial referència a les ordenances cíviques, en Quaderns de Dret Local, núm. 20, junio, pp. 23 y ss.

PEMÁN GAVÍN, I. (2003): El sistema sancionador español. Hacia una teoría general de las infracciones y sanciones administrativas. Barcelona, CEDECS.

PEMÁN GAVÍN, J. (2007): «Ordenanzas municipales y convivencia ciudadana», en Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 305, pp. 13 y ss. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.vi305.9356

PEMÁN GAVÍN, J. (2007): «El debate sobre la legalización de la prostitución en España», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 136.

TORRES ROSELL, N. (2006): La pena de trabajos en beneficio de la comunidad. Reformas legales y problemas de aplicación. Valencia, Tirant lo Blanch.

TRAYTER JIMÉNEZ, J.M. (2008): «Las Ordenanzas cívicas. Especial referencia a la Ordenanza de convivencia ciudadana de Barcelona», en Derechos fundamentales y otros estudios en Homenaje al prof. Lorenzo Martín-Retortillo, vol. I. Zaragoza, El Justicia de Aragón, pp. 537 y ss.

Descargas

Publicado

2010-06-30

Cómo citar

Pemán Gavín, J. M. (2010). La política de civismo en los ayuntamientos españoles: entre policía, acción social y educación cívica. Revista Aragonesa De Administración Pública, (36), 11–52. https://doi.org/10.71296/raap.289

Número

Sección

Estudios