Una panorámica sobre la estructura del mercado eléctrico en España
resultados y retos
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.313Palabras clave:
regulación, liberalización, competencia, Sector EléctricoResumen
El sector eléctrico en España se ha sometido durante más de una década a un profundo proceso de reestructuración. El objetivo ha sido la introducción efectiva de competencia en aquellas actividades en las que era técnica y economicamente factible, como la generación. Sin embargo los resultados actuales de este proceso revelan que el grado de concentración en el sector es todavía muy elevado y que algunas reformas son aún posibles y necesarias.
Descargas
Citas
AGOSTI, L.; PADILLA, J.A. y REQUEJO, A. (2007), «El mercado de generación eléctrica en España: estructura, funcionamiento y resultados», Economía Industrial, 364, 21-37.
BEL, G. (2007), «Perspectivas de la concentración empresarial en el sector energético», en Energía y Regulación, GARCÍA DELGADO, J.L. y JIMÉNEZ, J.C. (Eds.), CNE, Madrid.
COMISIÓN NACIONAL DE LA ENERGÍA (2007), Información Estadística sobre las Ventas de Energía del Régimen Especial, CNE, Madrid.
PÉREZ ARRIAGA, I. (2005), Libro Blanco sobre la reforma del marco regulatorio de la generación eléctrica en España, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid.
SOLÉ, C. (2008), El mercado mayorista de electricidad en España. Funcionamiento actual. Reformas previstas: El Mercado Ibérico de Electricidad, CNE, Madrid.
TRILLAS, F. (2007), «El control corporativo en la regulación energética», en Energía y Regulación, GARCÍA DELGADO, J.L. y JIMÉNEZ, J.C. (Eds.), CNE, Madrid.