Desarrollo urbano sostenible versus crecimiento descontrolado

una vuelta a la rehabilitación urbana

Autores/as

  • María Jesús García García Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.330

Palabras clave:

rehabilitación urbana, urbanismo, áreas de rehabilitación integral, planes urbanísticos

Resumen

El interés de los poderes públicos por la rehabilitación urbana parece haber resurgido una vez constatada la imposibilidad de mantener el modelo de crecimiento urbano insostenible que venía desarrollándose hasta fechas recientes.

Este creciente interés se aprecia sobre todo en la legislación urbanística, puesto que las normas sobre fomento y financiación de las acciones de rehabilitación y los sucesivos planes de la vivienda han venido mantenido su vigencia o han sido sustituidos por otros similares con carácter periodico. Sin embargo este nuevo enfoque en el tratamiento urbanístico de la rehabilitación se aprecia en la Ley estatal del Suelo 8/2007 de 28 de mayo, que muestra en su exposición de motivos la preocupación por consolidar un modelo de desarrollo urbano sostenible del que también se han hecho eco las leyes autonómicas, que han dictado normas de adaptación de su legislación urbanística a las previsiones de la Ley estatal. Desde el punto de vista de estas consideraciones, cabe hablar de una vuelta a la rehabilitación urbana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-31

Cómo citar

García García, M. J. (2008). Desarrollo urbano sostenible versus crecimiento descontrolado: una vuelta a la rehabilitación urbana. Revista Aragonesa De Administración Pública, (33), 217–246. https://doi.org/10.71296/raap.330

Número

Sección

Debates