Financial corrections in the area of structural funds
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.136Keywords:
financial corrections, EU Law, Structural FoundsqAbstract
Efficiency in public expenditure calls for control on budgetary and financial errors. This is the gene of financial corrections and, therefore, a singular analysis of EU case law and regulation is merited.
Downloads
References
BIANCHI, D. (2012): La politique agricole commune (PAC) Toute la PAC, rien d’autre que la PAC! 2ª ed., Bruylant.
BUENO ARMIJO, A. M. (2013): «Una alternativa al procedimiento de incumplimiento: las correcciones financieras de la política agrícola común», Civitas. Revista Española de Derecho Europeo, nº 46, pp. 29-75.
COMISIÓN EUROPEA (2017): Comunicación de la Comisión al Parlamento y al Consejo. Causas esenciales de los errores y medidas adoptadas (artículo 32, apartado 5, del Reglamento Financiero), Bruselas, 28.2.2017, COM(2017) 124 final.
COMISIÓN EUROPEA (2016): Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Tribunal de Cuentas. Informe de gestión anual y rendimiento del presupuesto de la UE para 2015, COM(2016) 446 final.
COMISIÓN EUROPEA (2016): Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Tribunal de Cuentas. Protección del presupuesto de la UE hasta finales de 2015, COM(2016) 486 final.
COMISIÓN EUROPEA (2015): Directrices sobre las opciones de costes simplificados: Financiación a tipo fijo, baremos estándar de costes unitarios, sumas globales (lump sums) [con arreglo a los artículos 67 y 68 del Reglamento (UE) nº 1303/2013, el artículo 14, apartados 2 a 4, del Reglamento (UE) nº 1304/2013 y el artículo 19 del Reglamento (UE) nº 1299/2013].
COMISIÓN EUROPEA (2013): Directrices para la determinación de las correcciones financieras que hayan de aplicarse a los gastos financiados por la Unión en el marco de la gestión compartida, en caso de incumplimiento de las normas en materia de contratación pública, accesible en enlace.
FUENTETAJA PASTOR, J. (2017): «La ejecución de los Fondos Europeos: distribución de competencias y procedimientos administrativos», en La ejecución de los fondos europeos en España, EGAP, Aranzadi, pp. 23-50.
FUENTETAJA PASTOR, J. (2015): Derecho Administrativo Europeo, 2ª ed., Civitas, pp. 517-546.
GUILLEM CARRAU, J. (2017): «Errores financieros y presupuestarios en clave europea», Auditoría Pública, nº 70, pp. 161-166.
GUILLEM CARRAU, J.; VILLALBA DE MIGUEL, D. (2017): «Apuntes sobre la arquitectura legal de los fondos estructurales y de inversión europeos en 2014-2020», en La ejecución de los fondos europeos en España, EGAP, Aranzadi, pp. 83-70.
GUILLEM CARRAU, J. (2014): «Los trílogos en el procedimiento legislativo de la UE: el informal law making en la nueva agenda legislativa europea», Revista de las Cortes Generales, nº 92-93, pp. 45-74. DOI: https://doi.org/10.33426/rcg/2014/92-93/1208
MUÑOZ MARTÍNEZ, M. (2017): «El proceso de programación de los fondos europeos y acuerdo de asociación de España 2014-2020», en La ejecución de los fondos europeos en España, EGAP, Aranzadi, pp. 73-95.
ORDÓÑEZ SOLÍS, D. (2017): «Fondos europeos, contratación pública y responsabilidad financiera de las administraciones españolas», en La ejecución de los fondos europeos en España, EGAP, Aranzadi, pp. 119-147.
ORDÓÑEZ SOLÍS, D. (2011): «Las correcciones financieras por la gestión en España de los fondos europeos», Actualidad Administrativa, nº 4, 2ª quincena de febrero, Wolters Kluwer.
ORDÓÑEZ SOLÍS, D. (2006): Administraciones, Ayudas de Estado y Fondos Europeos, Editorial Bosch, Barcelona.
PARLAMENTO EUROPEO (2017): Informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 2012/2002 y los Reglamentos (UE) n.º 1296/2013 (UE) n.º 1301/2013 (UE) n.º 1303/2013 (UE) n.º 1304/2013 (UE) n.º 1305/2013 (UE) n.º 1306/2013 (UE) n.º 1307/2013 (UE) n.º 1308/2013 (UE) n.º 1309/2013 (UE) n.º 1316/2013 (UE) n.º 223/2014 (UE) n.º 283/2014 y (UE) n.º 652/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, y la Decisión n.º 541/2014/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, [COM(2016)0605 – C8-0372/2016 – 2016/0282(COD)].
SANZ, A. B. (2017): «Gestión compartida de los fondos estructurales: gold plating (sobrerregulación)», en La ejecución de los fondos europeos en España, EGAP, Aranzadi, pp. 165-193.
SARMIENTO, D. (2006): «La autoridad del Derecho y la naturaleza del soft law», en Cuadernos de Derecho Público, nº 28, mayo/agosto, pp. 221-266.