Compensation councils and public procurement

the debate remains open.

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.20

Keywords:

public procurement, public administration, contracting authority, compensation councils, public urban development works

Abstract

When the compensation councils are forced to outsource the execution of the public urban development works as they do not have urbanization companies, the legal controversy arises as to whether such a case should be subject to the procedures provided for in the public procurement regulations, or whether, on the contrary, the awarding of such works should avoid the public sector contract legislation. At present, most of the case law and doctrine is inclined towards the subsumption of urbanization works in the form of construction contracts provided for in Law 9/2017, of 8 November. However, the position is not unanimous, and there are sufficiently solid and coherent arguments to at least keep this interesting debate, which integrates two of the most terrestrial sui generis branches of administrative law.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alonso Timón, Antonio Jesús (2017): «Urbanismo y Contratación, una larga relación. ¿En qué medida afecta la nueva Ley de Contratos del Sector Público al urbanismo?», en Revista de Urbanismo El Derecho, 57, pp. 3.

Balaguer Pallás, Guillermo (2017): «Procedimiento para la formalización del contrato de obras de una junta de compensación urbanística», en Balaguer & Asociados, de 7 de junio de 2017. Recuperado de: (balagueryasociados.com).

Baño León, José María (2004): «El mercado público de las obras de urbanización. Notas sobre las consecuencias de la Sentencia Scala 2001», en Cuadernos de derecho local, 4, 31 a 34.

Barnes Vázquez, Javier (2007): «El reparto de competencias en materia de urbanismo. El vicio de incompetencia», en Fundación Democracia y Gobierno Local, 5, pp. 28.

Bustillo Bolado, Roberto Orlando (2002): «Derecho urbanístico y concurrencia en la adjudicación de contratos públicos de obras: la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 12 de julio de 2001», en Revista de urbanismo y edificación, 5, pp. 117 a 134.

Bustillo Bolado, Roberto Orlando (2006): «Obras de urbanización en el sistema de compensación y principios de publicidad y concurrencia en la contratación pública: comentario a la STSJ de Madrid de 6 de junio de 2006», en Revista de urbanismo y edificación, 14, pp. 85-96.

Cañas Labairu, Julián Ignacio (2006): «Las Juntas de Compensación y la Ley Foral 6/2006, de Contratos de las Administraciones Públicas», en Revista Jurídica de Navarra, 42, pp. 149 a 156.

Cervantes Martín, Ángel José (2019): «Contratación Pública y Urbanismo», en Revista Gabilex, Extraordinario, pp. 32.

Criado Sánchez, Alejandro Javier (2020): «La aplicación o no de la ley de contratos del sector público a la Junta de Compensación y al agente urbanizador», en José Manuel Merelo Abela y Alejandro Javier Criado Sánchez (coords.), Cuestiones jurídicas de actualidad sobre planeamiento y gestión urbanística, Wolters Kluwer, pp. 269 a 281.

Díez Sastre, Silvia (2017): «La contratación de los entes del sector público que no son Administración Pública», en Anuario Aragonés del Gobierno Local, 9, 305-347.

Fernández Rodríguez, Tomás-Ramón (1995): Manual de derecho urbanístico, Madrid, Ed. Abella El consultor.

Fernández Rodríguez, Tomás-Ramón (2002): «La Sentencia del TJCE de 12 de julio de 2001 (asunto “proyecto Scala 2001” y su impacto en el ordenamiento urbanístico español)», en Documentación administrativa, 261-262, pp. 11 a 26.

Fernández Rodríguez, Tomás-Ramón (2011): «La gestión urbanística y las directivas de contratos: ¿el final de un enredo?», en Actualidad jurídica Aranzadi, 813, pp. 15 a 20.

García Gómez de Mercado, Francisco (2018): «Urbanismo y Contratación tras el TRLS de 2015 y la LCSP de 2017», en Abogados y Urbanismo, de 31 de enero de 2018. Recuperado de: (abogados-urbanismo.blogspot.com).

Gimeno Feliú, José María (2007): «Actividad urbanística y Contratos Públicos: la lógica de la publicidad y concurrencia en las infraestructuras públicas», en esta Revista, Monografía nº 9, pp. 173.

Gimeno Feliú, José María (2007): «El urbanismo como actividad económica y mercado público: la aplicación de las normas en contratación pública», en Revista de Administración Pública, 173, pp. 63 a 100.

Gimeno Feliú, José María (2018): «Ser o no ser poder adjudicador. ¡Esa no es la cuestión!», en Observatorio Contratación Pública, Boletín del Observatorio de Contratación Pública, mayo 2018, pp. 7.

Gómez Manresa, María Fuensanta (2010): Urbanismo y contratación pública, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi.

Mazán Baeza, Rafael (2012): Jurisdicción aplicable a las juntas de compensación en el contrato de obras de urbanización, Andalucía, Unia.

Menéndez Rexach, Ángel (2009): «Contratación y urbanismo. Contratación y sistema de obra urbanizadora. Otras modalidades de ejecución de las obras de urbanización», en Jesús Colás Tenas y Manuel Medina Guerrero (coord.), Estudios sobre la Ley de contratos del sector público, Barcelona, Fundación Democracia y Gobierno Local, pp. 535 a 584.

Mínguez Jiménez, Francisco (2002): «Las juntas de compensación. Análisis tributario », en Notarios y Registradores, 3 de diciembre de 2002. Recuperado de: notariosyregistradores.com.

Pardo Álvarez, María (2002): «El derecho a urbanizar: ¿sumisión a la Ley de Contratos?», en Revista Derecho del Urbanismo y del Medio Ambiente, 198, pp. 11 a 36.

Parejo Alfonso, Luciano José (2002): «La cuestión de inconstitucionalidad de la figura urbanística del urbanizador en su concreta versión original, la de la legislación valenciana», en Revista Documentación Administrativa, 261-262, pp. 69 a 108.

Ramírez Sánchez, Jesús María (2006): «La Ley Foral 6/2006, de contratos públicos de Navarra y su aplicación por las Juntas de Compensación y demás entidades urbanísticas», en Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, 228, pp. 101 a 128.

Serna Bardavío, Daniel (2018): «Contratación pública y urbanismo. Novedades a la luz de la Ley de Contratos del Sector Público», en Contratación administrativa práctica, 158.

Serna Bardavío, Daniel (2020): «Juntas de compensación y contratación pública: análisis de la cuestión desde la figura del poder adjudicador», en Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, 54, pp. 53 a 113.

Suay Rincón, José (2016): «Urbanismo y contratación pública, jurisprudencia nacional y europea», en Francisco Lorenzo Hernández González (coord.), El impacto de la crisis en la contratación pública: España, Italia, Francia, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, pp. 307-336.

Tejedor Bielsa, Julio César (2003) «Los sistemas de actuación entre la tradición y la modernidad. Su configuración como esquemas típicos de relación en la ejecución de la obra pública urbanizadora», en Revista de urbanismo y edificación, 6, pp. 61 a 91.

Tejedor Bielsa, Julio César (2013) «La contratación de la obra de urbanización en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», en Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, 280, pp. 103-132. https://doi.org/10.51302/ceflegal.2014.11407 DOI: https://doi.org/10.51302/ceflegal.2014.11407

Published

2022-12-31

How to Cite

Araiz Huarte, D. E. (2022). Compensation councils and public procurement: the debate remains open. Revista Aragonesa De Administración Pública, (59), 288–333. https://doi.org/10.71296/raap.20

Issue

Section

Debates