The abuse of temporality in public employment.
preventive and sanctioning measures in spanish Law 20/2021
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.21Keywords:
public employment, civil service, temporary employment, temporary civil servants, abuses, directive 1999/70/ec, preventive measures, sanctioning measuresAbstract
The purpose of this paper is to make an approximation to the phenomenon of abuse of temporality in public employment. The author starts from the premise that the Spanish law of public employment has traditionally been characterized by the insufficiency of preventive and sanctioning measures for abuses, with breach of the obligations derived from Directive 1999/70/CE. The impossibility of resolving this contradiction through the interpretive work of the courts has led to the approval of recent legislation on urgent measures to reduce temporality in public employment. This reform will be the object of a critical analysis, in which its insufficiency to provide a definitive solution to this problem will be concluded.
Downloads
References
Arroyo Yanes, Luis Miguel (2016): Los instrumentos de gestión del empleo público, 1ª ed., Madrid, INAP, 354 pp.
Arroyo Yanes, Luis Miguel (2021): «El nuevo régimen del funcionario interino en plaza vacante tras el decreto-ley 14/2021, de 6 de julio. Del funcionario interino de duración indeterminada al funcionario interino temporal», en Documentación Administrativa, núm. 8, pp. 137-169. https://doi.org/10.24965/da.i8.11036 DOI: https://doi.org/10.24965/da.i8.11036
Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi (2020): «Personal interino del sector público y nombramientos abusivos a la luz del asunto "Sánchez Ruiz/Fernández Álvarez"», en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, núm. 18, pp. 8-37. https://doi.org/10.47623/ivap-rvgp.18.2020.01 DOI: https://doi.org/10.47623/ivap-rvgp.18.2020.01
Beltrán de Heredia Ruiz, Ignasi (2022): «RDLey 32/2021 y derogación de la DA 16ª ET: ¿Las Administraciones Públicas pueden despedir por la vía de los arts. 51 y 52.c) ET?» [en línea]. Una mirada crítica a las relaciones laborales Por Ignasi Beltran de Heredia Ruiz. Blog de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. [Fecha de consulta: 8 de septiembre de 2022]. https://ignasibeltran.com/2022/01/27/rdley-32-2021-y-derogacion-de-la-da-16a-et-las-administraciones-publicas-pueden-despedir-por-la-via-de-los-arts-51-y-52-c-et/.
Boltaina Bosch, Xavier (2021): «Personal temporal en la Administración Pública: soluciones de presente y opciones de futuro», en Documentación Administrativa, núm. 8, pp. 66-91. https://doi.org/10.24965/da.i8.11025 DOI: https://doi.org/10.24965/da.i8.11025
Cantero Martínez, Josefa (2021): «Los principios constitucionales rectores del empleo público no se negocian (a propósito de los interinos)» [en línea]. Hay Derecho. [Fecha de consulta: 8 de septiembre de 2022]. https://www.hayderecho.com/2021/07/29/los-principios-constitucionales-rectores-del-empleo-publico-no-se-negocian-a-proposito-de-los-interinos/.
Cavas Martínez, Faustino (2017): «El empleo temporal irregular en el sector público», en Anales de derecho, vol. 35, núm. 2, pp. 1-41. DOI: https://doi.org/10.62659/CF1702604
Fondevila Antolín, Jorge (2018): «Algunas propuestas para una necesaria revisión de la cuestionable doctrina judicial del reconocimiento, al personal laboral temporal y funcionarios interinos, de la condición de indefinidos no fijos», en Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, núm. 13, pp. 15-84.
Fernández Gracia, Eva María (2021): «El derecho a la indemnización del personal interino al servicio de la Administración española a la luz de la jurisprudencia del TJUE», en Gabilex. Revista del gabinete jurídico de Castilla-La Mancha, núm. 27, pp. 14-97.
Fuentetajada Pastor, Jesús (2020): «La utilización abusiva de los funcionarios interinos ante el derecho europeo: entre la transformación en funcionarios de carrera y el derecho a indemnización», en Revista de Administración Pública, núm. 212, pp. 201-230. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.07 DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.212.07
González López, Juan José (2019): «Abuso del empleo público temporal: respuestas administrativas y jurisdiccionales», en RDUNED. Revista de derecho UNED, núm. 25, pp. 61-88. https://doi.org/10.5944/rduned.25.2019.26986 DOI: https://doi.org/10.5944/rduned.25.2019.26986
Jiménez Asensio, Rafael (2021): «Proyecto de ley de medidas urgentes de reducción de la temporalidad en el empleo público» [en línea], La mirada institucional. [Fecha de consulta: 8 de septiembre de 2022]. https://rafaeljimenezasensio.com/documentos/.
Morate Martín, Lourdes (2021): «El empleado público 2021. Crisis del empleo temporal: interinos vs. indefinidos no fijos», en Revista jurídica de Asturias, núm. 44, pp. 73-92.
Nevado-Batalla Moreno, Pedro T. (2021): «La temporalidad en el empleo público como fallo activo en la administración», en Documentación Administrativa, núm. 8, pp. 115-136. https://doi.org/10.24965/da.i8.11027 DOI: https://doi.org/10.24965/da.i8.11027
Pérez Luque, Antonio (2003): La Relación de Puestos de Trabajo de las Corporaciones Locales, 1ª ed., Madrid, El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, 752 pp.
Rojo Torrecilla, Eduardo (2022): «Estudio de la reforma laboral de 2021 (II). Examen de las disposiciones adicionales, derogatoria, transitorias y finales del RDL 32/2021 de 28 de diciembre» [en línea]. El nuevo y cambiante mundo del trabajo. Una mirada abierta y crítica a las nuevas realidades laborales. [Fecha de consulta: 8 de septiembre de 2022]. http://www.eduardorojotorrecilla.es/2022/01/estudio-de-la-reforma-laboral-de-2021.html
Rosa Moreno, Juan (2019): «La temporalidad en la función pública local», en Anuario Aragonés del Gobierno Local 2018, núm. 10, pp. 367-424.
Sánchez Morón, Miguel (2012): «Informe jurídico sobre el deber de las Administraciones públicas de incluir en la oferta de empleo público las plazas vacantes ocupadas por personal interino o temporal y publicar en plazo las correspondientes convocatorias de selección», en Revista de Administración Pública, núm. 187, pp. 379-395.
Sánchez Morón, Miguel (2019): «La consagración del funcionario interino indefinido», en Revista de Administración pública, núm. 208, pp. 223-238. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.208.06 DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.208.06
Sempere Navarro, Antonio Vicente (2021): «Interinidad por vacante de larga duración (Caso IMIDRA)», en Revista de Jurisprudencia Laboral (RJL), núm. 7, pp. 1-14. https://doi.org/10.55104/RJL_00262 DOI: https://doi.org/10.55104/RJL_00262
Sempere Navarro, Antonio Vicente (2022): Las reformas laborales de diciembre de 2021, [Libro electrónico], Lefebvre, 87 pp.
Serrano Pascual, Antonio (2014): «La oferta de empleo público y la obligatoria inclusión de las plazas cubiertas interinamente, en la reciente Jurisprudencia del Tribunal Supremo», en El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, núm. 2/2014, pp. 182-198.
Serrano Pascual, Antonio (2016): «Las ofertas de empleo público y la precariedad de la función pública: la Directiva 1999/70/CE, frente a las leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado», en Cuadernos de derecho local, núm. 42, pp. 263-295.