Protection against natural disasters at European level: special consideration of flood risk
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.295Keywords:
natural hazards, risk, flooding, Directiva 2007/60/CE, Water LawAbstract
In this study it is shown the treatment that at an European level floods receive, as the natural hazards of higher economical and environmental costs countries suffer from. Starting from the defense that until now it is offered from “civil defence” (Spanish concept: protección civil), it is tackled the study of the important obligations that the member states are derived from the Directiva 2007/60/CE, of the assessment and management of flooding risk, as the Framework that nowadays exists about this issue thanks to the preventive and integrated actuation.
Downloads
References
ARIÑO ORTIZ, A., y SASTRE BECEIRO, M. (2005): «Agua y urbanismo: desequilibrios hídricos y su repercusión en el desarrollo urbanístico», en Agua y urbanismo. Murcia, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.
AYALA-CARCEDO, F.J. (2002): «El sofisma de la imprevisibilidad de las inundaciones y la responsabilidad social de los expertos. Un análisis del caso español y sus alternativas», en Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, núm. 33.
CABEZAS-CALVO RUBIO, F. (2000): «Necesidad de una visión integral del problema de las inundaciones», en Riesgos de inundación y régimen urbanístico del suelo. Madrid, Consorcio de Compensación de Seguros.
EMBID IRUJO, A., ALENCAR XAVIER y SILVEIRA NIETO (2008): El Derecho de Aguas en España y Brasil. Un estudio de Derecho comparado. Navarra, Aranzadi.
FANLO LORAS, A. (1999): «La delimitación de las zonas inundables en los Planes Hidrológicos», en E. EMBID IRUJO (dir.), Planificación Hidrológica y Política Hidráulica. El Libro Blanco del Agua. Madrid, Civitas.
FERNÁNDEZ SALMERÓN, M., y SORO MATEO, B. (2001): La articulación del ordenamiento jurídico ambiental en el Estado autonómico. Barcelona, Atelier.
GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, S. (2005): «Los riesgos naturales y la ordenación territorial y urbanística», en Agua y urbanismo. Murcia, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.
GONZÁLEZ PÉREZ, J., TOLEDO JAÚDENES, J., y ARRIETA ÁLVAREZ, C. (1987): Comentarios a la Ley de Aguas. Madrid, Civitas.
Libro Blanco del Agua en España (2000): Madrid, Ministerio de Medio Ambiente.
LÓPEZ PELLICER, J.A., y NAVARRO CABALLERO, T.M. (2008): «La autonomía local en el proceso de la acción urbanística», en Libro Homenaje al Profesor Martín Bassols Coma. Panorama del derecho urbanístico estatal y autonómico, vol. III. Madrid, Editorial Reus.
MARQUÍNEZ GARCÍA, J. (2007): «Vía libre a la Directiva de inundaciones de la Unión Europea», en Ambienta, noviembre.
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, S. (1997): Derecho de Aguas. Madrid, Civitas.
MENÉNDEZ REXACH, A. (2000): «Los problemas competenciales en la ordenación de zonas inundables», en Riesgos de inundación y régimen urbanístico del suelo. Madrid, Consorcio de Compensación de Seguros.
MOLINA GIMÉNEZ, A. (2005): «Gestión preventiva de las inundaciones en la ordenación territorial y sistemas de protección civil. Especial referencia al modelo de la Comunidad Valenciana», en S. GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ (coord.), Agua y Urbanismo. Murcia, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.
OLCINA CANTOS, J. (2006): ¿Riesgos naturales? Sequías e inundaciones. Barcelona, Davinci.
— (2007): Riesgo de inundaciones y ordenación del territorio en España. Murcia, Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua.
OCHOA MONZÓ, J. (1996): Riesgos mayores y protección civil. Madrid, McGraw-Hill.
PALANCAR PENELLA, M. (1990): «Las inundaciones en España. Valoración de daños, prevención y gestión», en Revista de Obras Públicas, enero.
PAREJO ALFONSO, L., y ROGER FERNÁNDEZ, G. (2009): Comentarios al Texto Refundido de la Ley del Suelo (Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio). Madrid, Iustel.
PÉREZ PÉREZ, E. (1989): «Leyes y otras normas en torno a crecidas fluviales», en Avenidas fluviales e inundaciones en la cuenca del Mediterráneo. Alicante, Universidad de Alicante, CAM.
SÁNCHEZ MORÓN, M. (1990): «Planificación hidrológica y ordenación del territorio», en Revista de Administración Pública (RAP), núm. 123.
TÉMEZ PELÁEZ, J.R. (2000): «Áreas inundables, zonas de dominio público y zonas de policía», en Riesgos de inundación y régimen urbanístico del suelo. Madrid, Consorcio de Compensación de Seguros.
TRAYTER, J.M. (2009): «Agua y urbanismo», en M.J. MONTORO CHINER (coord.), El agua: estudios interdisciplinares. Barcelona, Atelier.