Reduction of financial penalties for advance payment and the acknowledgment of liability
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.41Keywords:
advance payment, acknowledgment of liability, reduction of finesAbstract
The art. 85 of Law 39/2015, on the Administrative Procedure of Public Administrations (LPAC) provides for the reduction of fines in the common administrative sanctioning procedure. According to the precept, the voluntary payment and the acknowledgment of liability made during the sanctioning procedure determine its termination with the imposition of a reduced fine. In light of the legal configuration, which can be improved, and the principles on which it is based, the legal regime and the effects of these actions are analyzed.
Downloads
References
Alegre Ávila, J.M. (2021): «Anulación de sanciones administrativas impuestas por “desobediencia a la autoridad” durante la vigencia de estado de alarma», http://aepda.es, pp. 1-21.
Boto Álvarez, A. (2021): «A vueltas con los actos propios: la trascendencia judicial de acogerse a los incentivos por autoincriminación en vía administrativa», Actualidad Administrativa nº 6, pp. 1-8.
Buades Feliú, J. (2019): «Acerca del régimen de los supuestos “beneficios” por reconocimiento de responsabilidad y por pago anticipado voluntario de multas pecuniarias en la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común», Diario La Ley, Nº 9509, pp. 1-6.
Cano Campos, T. (2014): Las sanciones de tráfico, 2ª edic., Thomson-Reuters Civitas, Cizur Menor.
Cano Campos, T. (2018): Sanciones administrativas, Lefevre, Madrid.
Doménech Pascual, G. (2014): «Por qué y cómo hacer análisis económico del Derecho», Revista de Administración Pública n. 195, pp. 99-133.
Gallardo Castillo, M.J. (2016): Los procedimientos administrativos en la Ley 39/2015: análisis y valoración de la reforma, Tecnos, Madrid.
Garberí Llobregat, J., y Buitrón Ramírez, G. (2021): El procedimiento administrativo sancionador, tomo II, 7ª edic., Tirant lo Blanch, Valencia (5ª edic, 2008).
Gómez Tomillo, M., y Sanz Rubiales, Í. (2017): Derecho Administrativo Sancionador. Parte General, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor.
Gómez Zamora, L. (2019): «Cuestiones prácticas sobre la aplicación de las reducciones del art. 85 de la Ley 39/2015 en materia de sanciones por reconocimiento de culpa y pronto pago», Ortega Burgos, E. (dir.), Actualidad administrativa 2019, Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 575-592.
Gosálbez Pequeño, H. (2016): La nueva Ley del Procedimiento Administrativo Común, El Consultor de los Ayuntamientos-Wolters Kluwer, Madrid.
Grijalba López, J.C. (2017): «Sobre el art. 85 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas», Actualidad Administrativa nº 7, pp. 1-8. DOI: https://doi.org/10.62659/CF1701102
Hernández Jiménez, H. (2021): «Compatibilidad de las reducciones de las sanciones urbanísticas con las previstas en la Ley 39/2015», Actualidad Administrativa nº 11, pp 1-3.
Huergo Lora, A. (1998): Los contratos sobre los actos y las potestades administrativas, Madrid.
Huergo Lora, A. (2007): Las sanciones administrativas, Iustel, Madrid.
López Tomás, A. (2017): Reforma Ley 39/2015. Novedades y especialidades en materia sancionadora y de responsabilidad patrimonial, fe d’erratas, Madrid.
Lozano Cutanda, B. (1990): La extinción de las sanciones administrativas y tributarias, Marcial Pons, Madrid.
Martín Rebollo, L. (2016): «La potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial: los nuevos “procedimientos comunes especializados”», en López Menudo, F. (dir.), Innovaciones en el Procedimiento Administrativo Común y el Régimen Jurídico del Sector Público, Universidad de Sevilla, pp. 345-372.
Nogueira López, A. (2010): «El principio de economía procesal», Santamaría Pastor, J.A (dir.), Los principios jurídicos del Derecho Administrativo, La Ley, Madrid, pp. 299-324.
Piccioni, F. (2012): «Pagamento della sanzione in misura ridotta», en Cagnazzo, A., e Toschei, S., La sanzione amministrativa. Principi generali, Giappichelli Editore, Torino, pp. 449-465.
Puigmulé Recasens, I. (2022): «Terminación del procedimiento por reconocimiento de responsabilidad y pago anticipado», en Burgués PasCual, A.M. y García Cruz, P. (coord.), Derecho Administrativo Sancionador, Atelier, Barcelona, pp. 471-484.
Quereda Tapia, A. (dir) et alii (2018): Manual práctico del instructor de procedimientos sancionadores administrativos y disciplinarios, Thomson Reuters Aranzadi, 2ª edic., Cizur Menor.
Rams Ramos, L. (2019): «De supletorio a prevalente: la incidencia de la terminación de los procedimientos sancionadores establecida por la Ley 39/2015 en la normativa sectorial», Revista de Administración Pública, 208, pp. 101-150. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.208.03
Rebollo Puig, M. (2010): «Sanciones pecuniarias», en Lozanzo Cutanda, B., Diccionario de sanciones administrativas, Iustel, pp. 985-1000.
Rebollo Puig, M. (2016): «Novedades relativas al procedimiento sancionador y al de responsabilidad en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común», en Gallardo Castillo, M.J. (dir), Aproximación al nuevo Procedimiento Administrativo Común de la Ley 39/2015: reflexiones y claves para su aplicación, CEMCI, Granada, pp. 469-564.
Rebollo Puig, M., Izquierdo Carrasco, M., Alarcón Sotomayor, L., Bueno Armijo, A. (2010): Derecho Administrativo Sancionador, Lex Nova, Valladolid.
Rodríguez de Santiago, J.M. (2009): «El pago voluntario de las multas en cuantía reducida; legalidad, eficacia, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva», Documentación Administrativa, nn. 284-285, pp. 153-180. DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i284-285.9655
Shavell, S. (2016): Fundamentos del análisis económico del Derecho, Editorial Universitaria Ramón Areces, Madrid.