The weakening of territorial, urban planning and environmental functions due to the pandemic in Murcia
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.50Keywords:
land planning, urban plans, environmental procedures, environmental asessment, Covid19, rollbacksAbstract
The present study focuses its analysis on the important normative innovations on land planning and environmental protection manifested in the Region of Murcia (Spain) during the year 2020. The complexity and depth of many of these changes determine the need to carry out a systematic study that will hopefully enable a necessary future reconstruction of the legal system in areas so esencial for the defence of sustainability in a context of worsening climate change.
Downloads
References
Aguirre i Font, J. M. (2020): «La adaptación del planeamiento urbanístico al cambio climático», en Trayter Jiménez, J. M. / Socías CamachCHo, J. M. (Dirs.), Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible, Atelier, Barcelona.
Almansa-Sánchez, J. (2020): «Cómo las reformas de las leyes del suelo autonómicas pueden perjudicar al patrimonio arqueológico», The Conversation, 7 junio de 2020 (accesible en https://theconversation.com/).
Álvarez Carreño, S. M. (2012): «Retos y transformaciones del Derecho ambiental en el marco de la liberalización de servicios: la experiencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia», en Casado Casado, L. / Fuentes i Gasó, J. R. / Gifreu Font, J. (coords.), Prestación de servicios, Administraciones públicas y Derecho administrativo. Especial referencia al Derecho ambiental, Tirant lo Blanc, Valencia.
Álvarez Carreño, S. M. (2020): «Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (primer semestre 2020)», Revista catalana de Dret Ambiental, vol. XI, núm. 1, pp. 1-24. DOI: https://doi.org/10.17345/rcda2801
Álvarez Carreño, S. M. (2020): «Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (segundo semestre 2020)», Revista catalana de Dret Ambiental, vol. XI, núm. 2, pp.1-10. DOI: https://doi.org/10.17345/rcda2948
Álvarez Carreño, S. M. (2020): «A la sombra de la pandemia: la crisis climática como telón de fondo de las transformaciones actuales del derecho ambiental», Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental, núm. 37, 2020 —Ejemplar dedicado a: Litigios climáticos: luces y sombras— (accesible en https://huespedes.cica.es/gimadus/).
Álvarez Carreño, S. M. (2020): «Los riesgos de regresión ambiental en la era Covid-19. Un estudio de caso en la Región de Murcia», en Soro Mateo, B./ Jordano Fraga, J./ Alenza García, J. F. (dirs.), Pérez de los Cobos Hernández, E. (Coord.), Vulnerabilidad Ambiental y Vulnerabilidad Climática en Tiempos de Emergencia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 123-154.
Álvarez García, V. (2021): 2020, El año de la pandemia de la Covid-19 (Estudios jurídicos), Iustel, Madrid.
Casado Casado, L. (2013): «Jurisprudencia al día», Actualidad Jurídica Ambiental (disponible en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-tribunal-supremo-espacios-naturales-protegidos-2/).
Chaves, J. R. (2021): «De leyes y croquetas», blog «El Rincón jurídico» (https://delajusticia.com/).
Faivre, N., Fritz, M., Freitas, T., De BoissSSezon, B., Sofie Vandewoestijne, S. (2017): «Nature-Based Solutions in the EU: Innovating with nature to address social, economic and environmental challenges», Environmental Research, vol. 159. DOI: https://doi.org/10.1016/j.envres.2017.08.032
Farinós Dasi, J. (coord.) (2021): Marco legal y procedimental de la ordenación del territorio en España: diagnóstico y balance, Aranzadi, Cizur Menor.
González, J. (2021): «Contratos de consultoría y debilitamiento de las administraciones públicas», blog «Global Politics and Law» (https://www.glo
balpoliticsandlaw.com/).
López de la Vieja, M. T. (2020), «La “nueva normalidad” no es tan nueva», The Conversation, 13 junio 2020 (accesible en https://theconversation.com/).
López Pérez, F., «Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco, de 26 de junio de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 2. Ponente: Rodrigo Landazábal)», Actualidad Jurídica Ambiental, de 6 abril 2021 (accesible en https://www.actualidadjuridicaambiental.com/).
López Ramón, F. (2020): Las vinculaciones singulares urbanísticas, Atelier, Barcelona. DOI: https://doi.org/10.71237/W7LoX4YF
Naim-Gesbert, E. (2019): Droit général de l’environnement. Introduction au droit de l’environnement, 3ª edición, LexisNexis, Paris.
Ramos Medrano, J. A., «Más de 90 planes de urbanismo anulados judicialmente por no realizar la evaluación ambiental estratégica (EAE)», Actualidad Jurídica Ambiental, n. 73, 20 de noviembre de 2017 (accesible en https://www.actualidadjuridicaambiental.com/). DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00096
Revuelta Pérez, I. (2019): «Mejores técnicas disponibles: un singular sistema de regulación ambiental», Revista catalana de Dret Ambiental, vol. 10, núm. 1 (accesible en https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/index). DOI: https://doi.org/10.17345/rcda2584
Vera Jurado, D. J. (2021): «Las actuaciones de interés autonómico: cara y cruz de un instrumento polémico», Revista General de Derecho Administrativo (Iustel), núm. 56 (accesible en https://www.iustel.com/).