The rights of minors admitted to protection centres

an overview from the Andalusian solution

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.93

Keywords:

minors, protection centers, rights of minors in protection centers

Abstract

The aim of this paper is to offer a general approach to some of the legal problems connected with the protection system of children in Spain, with special attention to the rights of those living in the so-called "protection centers".

Downloads

Download data is not yet available.

References

Aguado i Cudolà, Vicenç (2012): «El régimen jurídico de las prestaciones de los servicios sociales», en Ezquerra Huerva, Antonio (Coord.): El marco jurídico de los servicios sociales en España, Atelier, Barcelona, pp. 47-86.

Albi, Fernando (1960): Tratado de los modos de gestión de las Corporaciones Locales, Aguilar, Madrid.

Alemán Bracho, Carmen. (2005): «La familia, prestadora y destinataria de prestaciones», Documentación Administrativa núm. 271-272, pp. 236-268

Alonso Seco, José Mª (2005): «El status jurídico-administrativo del interno en centros de la red pública asistencial: derechos y obligaciones», Documentación Administrativa núm. 271-272, pp. 413-439.

Andreu Martínez, Mª Belén (2012): «Aborto y menores. ¿Es necesario un nuevo cambio en la legislación?» (Ref. La Ley 5675/2012).

Berrocal Lanzarot, Ana Isabel (2019): «El consentimiento de los menores en el tratamiento de sus datos personales tras el Reglamento General de Protección de datos», en López Sanluís, Rocío (Dir.) y Bastante Granell, Víctor (Coord.), La protección del menor. Situación y cuestiones actuales, Comares, Granada.

De Montalbo, Federico (2019): Menores de edad y consentimiento informado, Comares, Granada.

Camp o Izquierdo, Ángel Luis (2015): «Análisis de la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia» (Ref. La Ley 6042/2015).

De Palma del Teso, Ángeles (2006): Administraciones públicas y protección de la infancia, INAP, Madrid.

Defensor del Pueblo Andaluz (2018): Informe anual 2018, disponible en el apartado relativo a la infancia y juventud en la siguiente dirección https://www.defensordelpuebloandaluz.es/sites/default/files/informe-anual-2018/informe/pdf/16-IAC2018.pdf

Defensor del Menor de Andalucía (2018): Informe anual 2018, disponible en http://defensordelmenordeandalucia.es/informe-anual-2018.

Ezquerra Huerva, Antonio. (2011): Ciudadanos y prestaciones sociales residenciales, Iustel, Madrid.

Durán Ruiz, Francisco (2015): «Protección de datos personales de los menores en centros docentes», en Durán Ruiz, Francisco y Said Hung, Elías (Dirs.), TIC y sociedad digital: educación, infancia y Derecho, pp. 385-405.

Fernández González-Regueral, Mª Ángeles (2004): «Derecho a la propia imagen del menor» (Ref. La Ley 520/2004).

Gallardo Castillo, Mª Jesús (2010): Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, Tecnos, Madrid.

Gallego Anabitarde, Alfredo (1961): «Las relaciones especiales de sujeción y el principio de legalidad de la Administración», RAP núm. 34, pp. 1-52

Jareño Real, Ángeles (2006): «El secreto profesional del médico. Referencia especial a los pacientes menores de edad» (Ref. La Ley 2758/2006).

Lázaro González, Isabel (2002): Los menores en el Derecho español. Tecnos, Madrid.

Macías Camacho, Agustín (2008).: «El consentimiento del menor y los actos de disposición sobre su derecho a la propia imagen» (Ref. La Ley 15472/2008).

Martín Azcano, Eva. Mª (2017): «Internamiento de menores con problemas de conducta en centros de protección específicos» (Ref. La Ley 9928/2017).

Mayoral Narros, Ignacio, V.; Frías Fiel, Teresa, y Ruiz de Huidobro de Carlos, José. Mª (2007): «El acogimiento residencial», en Martínez García, Clara, Los sistemas de protección de menores en la España de las Autonomías, Dykinson, Madrid, pp.178-225.

Moreno-Torres Sánchez, Julieta; Ezquerra Ubero, Javier; Jiménez Bautista, Susana (2007): «La situación de desamparo», en Clara Martínez García (coord.): Los sistemas de protección de menores en la España de las Autonomías, Dykinson, pp. 95-143.

Murillas Escudero, Juan Manuel (2002): «Aspectos jurídicos de la protección del menor inmigrante» (Ref. La Ley 2360/2002).

O’Callaghan Muñoz, Xavier (2001): «Personalidad y derechos de la personalidad (honor, intimidad e imagen) del menor, según la Ley de protección del menor» (Ref. La Ley 12071/2001).

Paños Pérez, Alba (2012): «El interés del menor como criterio para determinar la ilegitimidad de la intromisión en los derechos del honor, la intimidad y la propia imagen del menor» (Ref. La Ley 3304/2012). DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-09502012000200005

Parra Lucán, Mª Ángeles (2003): «La capacidad del paciente para prestar válido consentimiento informado. El confuso panorama legislativo español», Aranzadi Civil-Mercantil núm. 2/2003 (Ref. Aranzadi 2003/284).

Roca Fernández-Castanys, Mª Luisa (2011): «Régimen jurídico-administrativo de la tutela asistencial de menores y de los centros de protección», Revista Andaluza de Administración Pública núm. 80, pp. 305-340. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n80.477

Roca Fernández-Castanys, Mª Luisa (2012): «El status jurídico-administrativo de los menores ingresados en centros de protección en Andalucía», en Fernández Ramos, Severiano y Pérez Monguió, José Mª (Coords.), El Derecho de los Servicios Sociales en Andalucía, Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla, pp. 343-385. DOI: https://doi.org/10.46735/iaap-pub.103.177

Rodríguez Almirón, Francisco (2010): «Los centros de protección de menores con trastornos de conducta y en situación de dificultad social» en Morillas Cueva, Lorenzo; Suárez López, José Mª y Barquín Sanz, Jesús (coord.), El menor como víctima y victimario de la violencia social (estudio jurídico), Dykinson, Madrid, pp. 898-938.

Sáinz-Cantero Caparrós, Mª Belén y Pardo Martínez, Esther (2010): Régimen jurídico de los centros de protección y reforma de menores, Comares, Granada.

Serrano Alberca, José Manuel (2001): «Artículo 18», en Garrido Falla, F. (Coord.), Comentarios a la Constitución, Civitas, Madrid, 2001, pp. 398-444.

Vivancos Sánchez, Magdalena (2001): «Constitución de la tutela automática» (Ref. La Ley 1959/2001).

Published

2019-12-31

How to Cite

Roca Fernández-Castanys, M. L. (2019). The rights of minors admitted to protection centres: an overview from the Andalusian solution. Revista Aragonesa De Administración Pública, (54), 141–179. https://doi.org/10.71296/raap.93

Issue

Section

Studies