El sistema competencial sobre las aguas continentales tras la STC 31/2010, de 28 de junio, sobre el nuevo Estatuto catalán
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.249Palabras clave:
reforma estatutaria, sistema competencial, aguas continentales, gestión sostenible del aguaResumen
La Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2010, de 28 de junio, sobre el Estatuto catalán puede tener, a mi juicio, repercusiones y efectos más intensos que los destacados, desde la estricta perspectiva del modelo español de distribución de competencias entre las diferentes instancias de poder. Su funcionalidad reside en el fortalecimiento del propio esquema vigente. Estas consecuencias se proyectan, evidentemente, también sobre el tema de la regulación y ordenación de las aguas continentales, en un debate central dentro del proceso de reforma estatutaria. Se revisan en este estudio, a la luz de las premisas sentadas por la Sentencia, los diversos ámbitos de incidencia, su correspondencia con las exigencias derivadas del Derecho comunitario y la necesaria recepción del principio clave de gestión racional y protección integrada y sostenible del agua.