La acción de retracto de montes: una institución jurídica todavía efectiva

Autores/as

  • M. Jesús Montoro i Chiner Universitat de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.264

Resumen

El artículo examina la acción de retracto de montes como un mecanismo jurídico eficaz para la protección del dominio público y ambiental en España. Partiendo del análisis de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Gerona de 2007, se abordan los antecedentes legales, desde la Ley de Montes de 1957 hasta la Ley 43/2003, que otorga a las Administraciones Públicas derechos de tanteo y retracto sobre fincas colindantes a montes comunales. Además, se analiza cómo estas normativas refuerzan la conservación ecológica, promoviendo la sostenibilidad ambiental. El caso estudiado del Ayuntamiento de Campelles destaca las complejidades jurídicas asociadas, incluidas disputas de jurisdicción, legitimación activa y valoración de pruebas. Finalmente, se evalúan las tensiones entre normativas estatales y autonómicas, subrayando el carácter básico de la Ley de Montes frente a leyes regionales, como la Ley Forestal de Cataluña. El artículo concluye reafirmando la vigencia y relevancia de este instrumento en la gestión y protección de recursos naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-12-31

Cómo citar

Montoro i Chiner, M. J. (2010). La acción de retracto de montes: una institución jurídica todavía efectiva. Revista Aragonesa De Administración Pública, (37), 401–415. https://doi.org/10.71296/raap.264

Número

Sección

Jurisprudencia