Reforma constitucional, asamblea nacional constituyente y control judicial contencioso administrativo
el caso de Honduras (2009) y el antecedente venezolano (1999)
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.308Palabras clave:
reforma constitucional, Asamblea Constituyente, control contencioso administrativo, clausulas constitucionales pétreas, proceso constituyente venezolano (1999), caso de Honduras (2009)Resumen
La propuesta del Presidente de Honduras en 2009 de convocar una Asamblea Constituyente no prevista en la Constitución como mecanismo para su reforma, en contraste con el precedente venezolano de 1999 en el cual el juez contencioso administrativo se abstuvo de ejercer el control que le fue requerido; en Honduras fue controlada judicialmente, habiendo el juez contencioso prohibido al Presidente proseguir con su propósito. El desacato presidencial a la orden judicial y su empeño en reformar cláusulas constitucionales pétreas, fue lo que condujo a su enjuiciamiento. La lamentable desviación militar en la ejecución de las ordenes judiciales para la detención del Presidente con su inconstitucional expatriación, fue lo que sin embargo, provoco la crisis política y la condena de la comunidad internacional.