Restricciones a la comercialización de productos de plástico y unidad de mercado
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.40Palabras clave:
restricciones a la comercialización de productos de plástico, bolsas de plástico, productos de plástico de un solo uso, distribución de competencias, unidad de mercado, libre circulación de mercancías, medidas de efecto equivalente, art. 139.2 CE, procedimiento de información en materia de reglamentaciones técnicasResumen
En este trabajo se examinan las restricciones a la comercialización de bolsas y otros productos de plástico establecidas por algunas legislaciones autonómicas por encima de las fijadas con carácter básico por el legislador estatal, destacando la importancia de analizar este tipo de cuestiones no sólo desde una perspectiva competencial, como hizo la STC 100/2020, relativa a la Ley Foral navarra 14/2018, de 18 de junio, de residuos y su fiscalidad, sino también sustantiva, en cuanto creadoras de obstáculos a la libre circulación de mercancías dentro del mercado español, para lo que se trae a colación el tratamiento de estas mismas cuestiones en el ámbito del Derecho comunitario europeo, del que por lo demás traen causa las referidas restricciones. Se concluye advirtiendo de una cierta tendencia en la jurisprudencia constitucional más reciente a derivar algunas garantías constitucionales de la libertad de empresa y la unidad de mercado hacia ese ordenamiento supranacional
Descargas
Citas
Albertí i Rovira, Enoch (1993): Autonomia política i unitat económica (les dimensions constitucional i europea de la lliure circulación i de la unitat de mercat), Barcelona, Institut d’Estudis Autonòmics, 291 pp.
Albertí i Rovira, Enoch (1995): Autonomía política y unidad económica (las dimensiones constitucional y europea de la libre circulación y de la unidad de mercado), Madrid, Civitas, 307 pp.
Albertí i Rovira, Enoch (2012): «Criterios constitucionales de la intervención pública en la economía», en La Constitución económica (XVII Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales/Tribunal Constitucional, pp. 77-105.
Albertí i Rovira, Enoch(2018): «Artículo 139», en M. Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer y M.E. Casas Baamonde (Dirs.), Comentarios a la Constitución española, Madrid, Wolters Kluwer, Tomo II, pp. 1005-1013.
Alenza García, José Francisco (2022): «Objeto y finalidad de la nueva ley de residuos. Los conceptos de residuo, de subproducto y de fin de la condición de residuo (arts. 1 a 6)», en J. Pernas García (Dir.), Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografía XXI de esta Revista, pp. 29-64. DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00335
Alonso Mas, Mª José (Dir.) (2014a): El nuevo marco jurídico de la unidad de mercado (comentario a la Ley de garantía de la unidad de mercado), Madrid, La Ley, 981 pp.
Alonso Mas, Mª José: «El marco comunitario: las libertades de establecimiento y prestación de servicios», en Mª.J. Alonso Mas (Dir.), El nuevo marco jurídico de la unidad de mercado (comentario a la Ley de garantía de la unidad de mercado), Madrid, La Ley, pp. 45-84.
Alonso Mas, Mª José: «La eficacia de los títulos habilitantes en todo el territorio nacional y la aplicación de la regla del lugar de origen», en Mª.J. Alonso Mas (Dir.), El nuevo marco jurídico de la unidad de mercado (comentario a la Ley de garantía de la unidad de mercado), Madrid, La Ley, pp. 293-353.
Álvarez García, Vicente (1999): La normalización industrial, Universidad de Valencia, 471 pp.
Ariza Dolla, Guillermo (1989): Barreras técnicas al comercio (normalización, homologación y certificación de productos), Madrid, ESIC Editorial, 228 pp.
Beltrán Castellanos, José Miguel (2022): «Reducción del impacto de productos plásticos en el medio ambiente» en A. Palomar Olmeda y A. Descalzo González (Dirs.), Comentarios a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi (en prensa).
Borràs, Susana (2021): «Regulación del comercio internacional y economía circular: los acuerdos de libre comercio y la transición hacia la economía circular en la Unión Europea», en A. Nogueira López y X. Vence Deza (Dirs.), Redondear la economía circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, pp. 327-357.
Cidoncha Martín, Antonio (2018): «El Tribunal Constitucional y la Ley de garantía de la unidad de mercado. comentario a la STC 79/2017, de 22 de junio de 2017», en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 114, pp. 301-336. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/redc114.10
Dauses, Manfred A. (1994): «La prohibición de las medidas de efecto equivalente a las restricciones cuantitativas a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Justicia», en Gaceta Jurídica de la C.E., D-22, pp. 269 y ss.
De la Quadra-Salcedo Janini, Tomás (2008): Mercado nacional único y constitución (los artículos 149.1.1 y 139 de la Constitución), Madrid, Centro de estudios políticos y constitucionales, 226 pp.
De Miguel Asensio, Pedro Alberto (2007): «Prohibiciones de la publicidad del tabaco: impacto de la armonización europea e internacional», en La Ley, núm. 1, pp. 1811-1824.
Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio (2021): «Avances en la economía circular: nueva legislación sobre residuos y plásticos», en Actualidad Jurídica Ambiental, núm. 108, pp. 1-45. DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00163
Fernández Farreres, Germán (2014): «Unidad de mercado y libertades de empresa y de circulación en la Ley 20/2013, de 9 de diciembre», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 163, pp. 109-144.
García-Álvarez, Gerardo (2018): «Mercado único y protección ambiental», en G. García-Alvarez (Dir.), Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, Monografía XIX de esta Revista, Zaragoza, pp. 239-269.
González-Vaqué, Luis (2012): «Libre circulación de mercancías: no todo es perfecto», en Revista Aranzadi Unión Europea, núm. 10, pp. 31-56.
Guillén Navarro, Nicolás Alejandro (2018): «Unidad del mercado interior, normalización industrial, etiquetas ecológicas y sistemas de gestión y auditoría medioambientales», en G. García-Alvarez (Dir.), Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, Monografía XIX de esta Revista, Zaragoza, pp. 271-328.
Joilet, René (1995): «La libre circulación de mercancías: la Sentencia Keck y Mithouard y las nuevas orientaciones de la jurisprudencia», en Gaceta Jurídica de la C.E., D-23, pp. 7 y ss.
Kucharz, Tom (2021): «Comercio internacional desigual y emergencia ambiental. El Acuerdo de asociación Unión Europea-Mercosur: un ejemplo del régimen comercial extractivista y entrópico», en A. Nogueira López y X. Vence Deza (Dirs.), Redondear la economía circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, pp. 359-396.
López Escudero, Manuel (1991): Los obstáculos técnicos al comercio en la Comunidad Económica Europea, Universidad de Granada, 489 pp.
López Pérez, Fernando (2018): «El impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales y el Derecho Comunitario: Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 26 de abril de 2018», en G. García-Alvarez (Dir.), Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, Monografía XIX de esta Revista, Zaragoza, pp. 379-413.
Lozano Cutanda, Blanca y Poveda Gómez, Pedro (2018): «Real Decreto 293/2018 sobre reducción del consumo de bolsas de plástico», en Actualidad Jurídica Ambiental, núm. 80, pp. 1-8. DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00250
Lozano Cutanda, Blanca y Poveda Gómez, Pedro (2019): «Directiva (UE) 2019/904, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la reducción de determinados productos de plástico en el medio ambiente» en Actualidad Jurídica Ambiental, núm. 93, pp. 1-14.
Manzano Silva, Elena (2022): «El impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables (arts. 67 a 83)», en J.J Pernas García (Dir.), Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografía XXI de esta Revista, pp. 415-494.
Martín Mateo, Ramón y Rosa Moreno, Juan (1998): Nuevo ordenamiento de la basura, Madrid, Trivium, 225 pp.
Mattera, Alfonso (1991): El mercado único europeo (sus reglas, su funcionamiento), Madrid, Civitas, 781 pp.
Muñoz Machado, Santiago (2014): «Sobre el restablecimiento legal de la unidad de mercado», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 163, pp. 11-22.
Nogueira López, Alba (2021): «Intervención pública y límites del mercado en la transición a la economía circular», en A. Nogueira López y X. Vence Deza (Dirs.), Redondear la economía circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, pp. 97-132.
Oliver, Peter (1990): Libre circulación de mercancías en la CEE (Artículos 30 a 36 del Tratado de Roma), Madrid, Banco Exterior de España, 468 pp.
Paz-Ares Rodríguez, Cándido y Alfaro Águila-Real, Jesús (2018): «Artículo 38», en M. Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer y M.E. Casas Baamonde (dirs.), Comentarios a la Constitución española, Madrid, Wolters Kluwer, Tomo I, pp. 1247-1274.
Pernas García, J. José (2001): «Los principios de la política ambiental comunitaria y la libre circulación de mercancías», en Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, núm. 5, pp. 599-627.
Pernas García, J. José (2022): «Responsabilidad ampliada del productor del producto: instrumento jurídico para el reparto social de los costes de la gestión de los residuos y el cumplimiento de los objetivos de circularidad (arts. 37 a 54, y 60)», en J.J Pernas García (Dir.), Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografía XXI de esta Revista, pp. 387-479.
Rebollo Puig, Manuel (2015): «El Estado autonómico tras la Ley de garantía de la unidad de mercado y sus principios de necesidad y eficacia nacional», en Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 91, pp. 91-146. DOI: https://doi.org/10.46735/raap.n91.832
Rodríguez de Santiago, José María (2018): «Artículo 33», en M. Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer y M.E. Casas Baamonde (dirs.), Comentarios a la Constitución española, Madrid, Wolters Kluwer, Tomo I, pp. 1147-1175.
Rosa Moreno, Juan (1998): «Envases y residuos de envases», en R. Martín Mateo y J. Rosa Moreno, Nuevo ordenamiento de la basura, Madrid, Trivium, pp. 163-225.
Santamaría Arinas, René Javier (2022): «Principios de la política de residuos (arts. 7 a 11)», en J.J Pernas García (Dir.), Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografía XXI de esta Revista, pp. 65-95.
Serrano Lozano, Rubén (2007): El régimen jurídico de los residuos de envases, Madrid, Dykinson, 299 pp.
Sola Teyssiere, Javier (2019): «Ordenación de las actividades económicas tras las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Unidad de Mercado», en REALA (Nueva Época), núm. 11, pp. 29-55. DOI: https://doi.org/10.24965/reala.v0i11.10632
Soro Mateo, Blanca (2022): «Reducción del impacto de determinados productos de plástico (arts. 55-62)», en J.J Pernas García (Dir.), Estudio sistemático sobre la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Monografía XXI de esta Revista, pp. 481-523.
Tornos Mas, Joaquín (2014): «La ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado. En particular, el principio de eficacia», Revista d’Estudis Autonòmics i Federals (REAF), núm. 19, pp. 144-177.
Valencia Martín, Germán (1993): La defensa frente al neoproteccionismo en la Comunidad Europea, Alicante, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, 292 pp.
Valencia Martín, Germán (2021a): «Jurisprudencia constitucional: protección de los animales, caza y bolsas de plástico», en G. García Álvarez, J. Jordano Fraga, B. Lozano Cutanda y A. Nogueira López (coords.), Observatorio de políticas ambientales 2021, Madrid, Ciemat, pp. 440-491.
Valencia Martín, Germán (2021b): «Bolsas de plástico y unidad de mercado (comentario a la STC 100/2020)», en Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, núm. 49, pp. 169-182.
White, Eric L. (1989): «In Search of the Limits to Article 30 of the EEC Treaty», en Common Market Law Review, Vol. 26, núm. 2, pp. 235 y ss. DOI: https://doi.org/10.54648/COLA1989013