Cambio climático y participación a la francesa
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.54Palabras clave:
cambio climático, participación, doctrina francesa, Grenelle del medio ambiente, convención ciudadana del climaResumen
El objetivo del trabajo es presentar y valorar en términos jurídicos los procedimientos nacionales de participación y deliberación públicas seguidos en la República Francesa en materia de medio ambiente y, particularmente, en relación con el cambio climático. En primer término, se expone la evolución del marco general de la participación administrativa en la doctrina francesa: desde unos pioneros planteamientos vinculados a las corrientes institucionalistas, hasta una conflictiva defensa del traspaso de funciones a los colectivos interesados y, más recientemente, en el contexto comparado de auge de las teorías anglosajonas de la democracia deliberativa, una eclosión muy pragmática de modalidades participativas integradas. Partiendo de esa base teórica, se refieren las dos grandes experiencias nacionales en la materia: el proceso Grenelle del medio ambiente, exponiendo su desarrollo, fortalezas, debilidades y configuración final como un modelo de negociación; y la muy diferente Convención Ciudadana del Clima, informando sobre su formación, sus resultados, las perplejidades que derivan de su práctica y su consideración como modelo de deliberación.