La protección jurídica de las personas con discapacidad ante el cambio climático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.57

Palabras clave:

discapacidad, cambio climático, integración, normativa, sectores

Resumen

El artículo trata sobre la necesaria protección jurídica de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de actuación, incluido el del cambio climático. Es necesario que existan medidas concretas en la normativa sobre cambio climático dirigida a las personas con discapacidad dadas las consecuencias perjudiciales que les provocan. La normativa vigente en ese ámbito resulta escasa en cuanto a la integración de este colectivo al contrario de lo que ocurre en otros sectores, como el de la educación, sanidad, seguridad vial y entretenimiento, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ballester, F., «Contaminación atmosférica, cambio climático y salud», Revista Española de Salud Pública, 79, 2005, pp. 159-175. DOI: https://doi.org/10.1590/S1135-57272005000200005

Beltrán Aguirre, J. L., «La incidencia de la actividad administrativa sanitaria en los derechos y libertades fundamentales de las personas», Revista Vasca de Administración Pública, 6, 1983, pp. 155-186.

Beltrán Aguirre, J. L.,«La universalización de la asistencia sanitaria operada por la Ley 33/2011, de 4 de octubre, de salud pública», Revista Aranzadi Doctrinal, 9, 2011, pp. 79-91.

Beltrán Aguirre, J.L. y Ezquerra Huerva, A., Atención y protección jurídica de la discapacidad, ed. Aranzadi, Cizur Menor, 2015.

Beniston, M., «El cambio climático y sus consecuencias potenciales sobre la salud humana», Ars Medica. Revista de Humanidades, 4, 2005, pp. 238-251.

De Montalvo Jääskeläinen, F., «Contaminación atmosférica y salud pública: una visión del cambio climático y sus repercusiones en la salud desde el derecho», Icade: Revista de la Facultad de Derecho, 86, mayo-agosto 2012, pp. 91-123.

Ferrer Lloret, J. y Sanz Caballero, S. (Coord.), Protección de personas y grupos vulnerables: especial referencia al Derecho Internacional y Europeo, ed. Tirant Lo Blanch, 2008.

González Morán, L., «Discapacidad y Derecho: la integración del discapacitado por el Derecho», en el vol. col. Martínez Martínez, J.L. y Pérez Marín, J., Sociedad y deficiencia mental, ed. Universidad Pontificia de Comillas, 2002, pp. 97-130.

Grimalt, J. O., «Impacto del cambio climático en la salud humana», Cambio climático y sus consecuencias, ed. Presidencia Generalitat Valenciana, Valencia, 2007, pp. 73-84.

Iniesta Arandia, N., Ríos Blanco, J. J., Fernández Capitán, M. C. y Barbado Hernández, F. J., «Cambio climático: ¿Nuevas enfermedades para un nuevo clima?», Revista Clínica Española, 209 (5), 2009, pp. 234-240. DOI: https://doi.org/10.1016/S0014-2565(09)71240-8

Kane, S. and Shogren J. F., «Linking Adaptation and Mitigation in Climate Change Policy», in Kane, S. M. and Yohe G. W. (eds.), Societal adaptation to climate variability and change, 2000, pp. 75-102. DOI: https://doi.org/10.1007/978-94-017-3010-5_6

Martínez-Pujalte, A. L. (Dir.), Nuevos horizontes en el Derecho de la Discapacidad: hacia un Derecho inclusivo, ed. Aranzadi Thomson Reuters, Cizur Menor, 2018.

Muñoz Machado, S., La sanidad pública en España (evolución histórica y situación actual), ed. Instituto de Estudios Administrativos, Madrid, 1975.

Nieto Sainz, J., «Cambio climático y Protocolo de Kioto: efectos sobre el empleo, la salud y el medio ambiente», Información Comercial Española (ICE), 822, 2005, p. 25-38.

Pemán Gavín, J., Derecho a la salud y Administración sanitaria, ed. Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia, 1989.

Sumi, A, Fukushi, K. and Hiramatsu, A. (eds.), Adaptation and Mitigation Strategies for Climate Change, 2010. DOI: https://doi.org/10.1007/978-4-431-99798-6

Tirado Blázquez, Mª C., «Cambio climático y salud. Informe SESPAS 2010», Gaceta Sanitaria, 24 (suplemento 1), 2010, pp. 78-84. DOI: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2010.10.004

Torres López, M. A., La discapacidad en el Derecho Administrativo, ed. Civitas, Madrid, 2012.

VV.AA., «El Proyecto EMECAS: Protocolo Estudio multicéntrico en España de los efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la salud», Revista Española de Salud Pública, vol. 79, núm. 2, 2005, pp. 229-242. DOI: https://doi.org/10.1590/S1135-57272005000200010

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Sarasíbar Iriarte, M. (2021). La protección jurídica de las personas con discapacidad ante el cambio climático. Revista Aragonesa De Administración Pública, (57), 13–42. https://doi.org/10.71296/raap.57

Número

Sección

Estudios