Expropiación de terreno con yacimiento arqueológico de interés cultural y con premio por el hallazgo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71296/raap.67

Palabras clave:

expropiación, propiedad privada, dominio público, hallazgo, premio o recompensa, yacimiento arqueológico

Resumen

En el presente trabajo se recogen y explican dos sentencias que reflexionan sobre cuál sea el objeto verdadero de la expropiación forzosa en el caso de yacimientos arqueológicos de interés cultural y sometidos a una protección legal específica a causa de dicho interés. El autor valora muy positivamente ambas sentencias, que son novedosas, y recuerda que en el año 1983 había hecho una propuesta de reforma legal en el mismo sentido. Se añaden también algunas reflexiones sobre el «premio» o recompensa que otorgan las leyes de patrimonio histórico artístico, o de patrimonio cultural, al dueño del lugar en que aparece un yacimiento arqueológico de interés cultural y lo mismo al descubridor de ese yacimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alegre Ávila, Juan Manuel (1994): Evolución y régimen jurídico del Patrimonio Histórico, T. 2º, Ministerio de Cultura, 806 pp. y, en particular, pp. 343 a 428.

Alegre Ávila, Juan Manuel (2008): Subsuelo: Hecho y Derecho. Planteamiento tradicional, estudio jurisprudencial y reconstrucción técnica del régimen jurídico del subsuelo, Prólogo de Lorenzo Martín Retortillo, Ed. Thomson Aranzadi, 306 pp.

Álvarez Álvarez, José Luis (1976): La Dama de Baza, en Revista de Derecho Privado, pp. 569 a 597.

Álvarez Álvarez, José Luis (1989): Estudios sobre el Patrimonio Histórico Español y la Ley de 25 de junio de 1985, Ed. Civitas, Madrid, 897 pp.

Alviez Dohrmann, Klaus Jochen (2013): Ocupación, hallazgo y tesoro: Reminiscencias civiles, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 166 pp.

Barcelona Llop, Javier (2013): Propiedad, privación de la propiedad y expropiación en el sistema del Convenio Europeo de Derecho Humanos, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 268 pp.

Barcelona Llop, Javier (2015): «El patrimonio cultural material en el sistema del Convenio europeo de derechos humanos», Revista de Administración Pública, nº 198, pp. 129 a 168. DOI: https://doi.org/10.18042/cepc/rap.198.04

Barcelona Llop, Javier, y Cisneros Cunchillos (2016): Vestigios y palabras. Arqueología y Derecho del patrimonio arqueológico. Help, Universidad de Cantabria, 446 pp.

Casado Rigalt, Daniel (2006): José Ramón Mélida y la arqueología española, Real Academia de la Historia, Madrid, 509 pp.

Castán Tobeñas José (1962): La propiedad y sus problemas actuales, Discurso leído el 15 de septiembre de 1962, Instituto Editorial Reus, Madrid, 146 pp.

Howard Alanis, Walter (2018): Modos de adquirir, 3ª Ed., Universidad Montevideo, 686 pp.

Lacruz Berdejo, José Luis (1979): Elementos de Derecho civil, 1ª edición, Tomo 3º, Vol . 1º, pp. 76 a 99 y 164 a 166. Es igual en la ocupación la 2ª edición de 1988, pp. 126 y ss.

Lacruz Mantecón, Miguel Luis (2011): La ocupación imposible. Historia y régimen jurídico de los inmuebles mostrencos, Prólogo de José Luis Moreu Ballonga, Ed. Dykinson, 247 pp.

López Beltrán de Heredia, Carmen (1999): La Ley valenciana de Patrimonio Cultural, Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Histórico-Artístico, Tirant lo blanch, 247 pp.

López Ramón, Fernando (2003): «Reflexiones sobre la indeterminación y amplitud del patrimonio cultural», en Historia de la propiedad cultural. Patrimonio cultural, Salustiano de Dios, etc., coordinadores, III Encuentro de Salamanca de mayo de 2002, Colegio de Registradores, Madrid, pp. 525 a 547.

Martín Meléndez, María Teresa (2020): Los tesoros de valor histórico artístico: una nueva mirada a las teorías sobre su adquisición casual, Ed. Thomson

Reuters Aranzadi, Prólogo de Antonio Pau, Cizur Menor (Navarra), 151 pp.

Martín Retortillo Baquer, Lorenzo (2004): La interconexión de los ordenamientos jurídicos y el sistema de fuentes del derecho, Cuadernos Civitas, Ed. Thomson-Civitas, 204 pp.

Martín Retortillo Baquer, Lorenzo (2014): Eduardo García de Enterría y el Anuario, Anuario de Derecho Civil, t. 67, Fasc. 1º, pp. 5 a 10.

Martín Retortillo Baquer, Lorenzo (2016): «Presente y futuro del Derecho público aragonés», Actas de los vigesimoquintos Encuentros del Foro de Derecho Aragonés, El Justicia de Aragón, Zaragoza, pp. 43 a 57.

Márquez Rosales, Heliodoro, y Amores Carredano, Fernando (2001): «La perversión en las técnicas jurídicas de protección del Patrimonio arqueológico», en Patrimonio Cultural y Derecho, nº 5, pp. 183 a 199.

Moreu Ballonga, José Luis (1980): Ocupación, hallazgo y tesoro, Prólogo del profesor Lacruz Berdejo, Editorial Bosch, Barcelona, 693 pp.

Moreu Ballonga, José Luis (1983): «Sobre la anunciada reforma de la regulación de los hallazgos de interés histórico artístico», en Revista Española de Derecho Administrativo, nº 37, pp. 261 a 270.

Moreu Ballonga, José Luis (1993): Hallazgos de interés histórico, artístico y/o arqueológico, en Revista de Administración Pública, n º 132, pp. 171 a 208.

Moreu Ballonga, José Luis (2003): «Patrimonios arqueológico y etnográfico en la legislación estatal», en Historia de la Propiedad. Patrimonio Cultural, III Encuentro Interdisciplinar, Salamanca de mayo de 2002, Servicio de Estudios Colegio de Registradores, Madrid, pp. 319 a 405.

Moreu Ballonga, José Luis (2013): La ocupación explicada con ejemplos, Ed. Reus, Madrid, 319 pp.

Moreu Ballonga, José Luis(2016): Comentario a los artículos 351-352 y 609 a 617 en el Código civil comentado, dirigido por Ana Cañizares y otros, 2ª Ed. Civitas-Thomson-Reuters, Vol. 1º, pp. 1464 a 1480; y Vol. 2º, pp. 39 a 94.

Pantaleón Prieto, Fernando (1987): Arts. 610 a 617 CC, Comentarios al Código civil y a las Compilaciones forales, Dir. Albaladejo, EDERSA, T. 8, Vol. 1º, pp. 28 a 599.

Pantaleón Prieto, Fernando (1993): Comentario a los artículos 351-352 y 610 a 617 del Código civil en el Comentario del Código civil del Ministerio de Justicia, Madrid, Tomo 1º, pp. 985 a 991, y 1551 a 1571.

Pantaleón Prieto, Fernando (1995): Conceptos «Hallazgo», «Ocupación» y Tesoro», en Enciclopedia Jurídica Básica Civitas, Volúmenes, II, III y IV, pp., respectivamente, 3298 a 3300; 4554 a 4556; y 6520-6521.

Pérez Marín, Antonio (2005): El deterioro progresivo de las garantías jurídicas del expropiado, Discurso leído el 23 de octubre de 2005 como recepción pública en la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Sevilla, 110 pp.

Utrilla Fernández Bermejo, Dolores (2012): Las garantías del derecho de propiedad privada en Europa, Prólogo de Luis María Díez Picazo Giménez, Civitas Thomson Reuters, 220 pp.

Descargas

Publicado

2021-03-31

Cómo citar

Moreu Ballonga, J. L. (2021). Expropiación de terreno con yacimiento arqueológico de interés cultural y con premio por el hallazgo. Revista Aragonesa De Administración Pública, (56), 255–291. https://doi.org/10.71296/raap.67

Número

Sección

Debates