Sobre la naturaleza jurídica de la expulsión de extranjeros en el Derecho español.
DOI:
https://doi.org/10.71296/raap.70Palabras clave:
derecho de extranjería, expulsión de extranjeros, naturaleza de las consecuencias jurídicas, actos de gravamen no sancionatorios, sanciones administrativas, penas, medidas de seguridad y reinserción socialResumen
Este trabajo analiza la naturaleza jurídica de la expulsión de extranjeros en los distintos supuestos en los que el Derecho español permite ordenarla. Una vez identificado cuál es su fundamento en cada caso, se concluye, por un lado, que la expulsión carece de naturaleza penal cuando está prevista como consecuencia jurídica del delito, y, por otro lado, que no posee en ninguna de sus modalidades naturaleza sancionadora, sino que se trata de una medida de restablecimiento de la legalidad o de una medida preventiva de aseguramiento, de defensa frente a hipotéticos peligros.
Descargas
Citas
Arias Senso, M.: «Expulsión de extranjeros condenados: aproximación crítica y comentario de urgencia a la STS 8 de julio de 2004», Diario La Ley, n.º 6160, 2005 (ref. 2771/2004 base de datos laleydigital).
Asúa Batarrita, A.: «La expulsión del extranjero como alternativa a la pena: incongruencias de la subordinación del derecho penal a las políticas de control de la inmigración», en Laurenzo Copello (Coord.): Inmigración y Derecho penal. Bases para un debate, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 17 ss.
Batuecas, J. M.: La expulsión del extranjero en la legislación española, Editorial Club Universitario, Alicante, 2005.
Baucells i Lladós, J.: «El Derecho Penal ante el fenómeno inmigratorio», RDPP, n.º 13, 2005, pp. 45 ss.
Boza Martínez, D.: «El Derecho a la vida familiar como límite a las expulsiones de extranjeros condenados por sentencia firme. Breve análisis de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», Revista de Derecho migratorio y extranjería, n.º 11, 2006, pp. 25 ss.
Boza Martínez, D.La expulsión de personas extranjeras condenadas penalmente: el nuevo artículo 89 CP, Aranzadi, Pamplona, 2016.
Brandariz García, J. A.: Sistema penal y control de los migrantes. Gramática del migrante como infractor penal, Comares, Granada, 2011.
Campos Hellín, R.: «El arraigo como factor impeditivo de una expulsión tras la reforma de la LO 1/2015», Boletín criminológico del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología, artículo 4/2019 (n.º 185). DOI: https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2019.v25i2019.6835
Cancio Meliá, M.: «La expulsión de ciudadanos extranjeros sin residencia legal (art. 89 CP)», en Homenaje al profesor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Thomson / Civitas, Madrid, 2005, pp. 183 ss.
Cano Campos, T.: «¿Es una sanción la retirada de puntos del permiso de conducir? », RAP, n.º 184, 2011, pp. 79 ss.
Cano Campos, T.: «El concepto de sanción y los límites entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador», en Bauzá Martorell (Dir.): Derecho administrativo y Derecho penal: reconstrucción de los límites, Wolters Kluwer, Barcelona, 2017, pp. 207 ss.
Cano Cuenca, A.: «Suspensión de ejecución de la pena condicionada al cumplimiento de prohibiciones y deberes. Especial consideración de la expulsión de los extranjeros. La sustitución de la pena de prisión por la expulsión (arts, 83, 84, 85, 86, 87, 308 bis y 89)», en González Cussac (Dir.): Comentarios a la reforma del Código penal de 2015, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, pp. 341 ss.
Cardenal Montraveta, S.: «Art. 89», en Corcoy Bidasolo / Mir Puig (Dirs.): Comentarios al Código penal, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, pp. 342 ss.
Chamorro González, J. M.ª: «Expulsión de ciudadanos extranjeros del territorio nacional por comisión de un hecho delictivo», Actualidad administrativa, n.º 11, 2018 (ref. 13237/2018 base de datos laleydigital).
Cuadrado Zuloaga, D.: «La expulsión de extranjeros del territorio nacional», Actualidad administrativa, n.º 14, 2008, pp. 1671 ss.
Cugat Mauri, M.: «La expulsión de extranjeros: política migratoria y funciones del Derecho penal», RDPP, n.º 6, 2001, pp. 23 ss.
Daunis Rodríguez, A.: El Derecho penal como herramienta de la política migratoria, Comares, Granada, 2009.
Díaz y García Conlledo, M. (Dir.): Protección y expulsión de extranjeros en Derecho penal, La Ley, Madrid, 2007.
Dorado Nogueras, F. M. / Rodríguez Candela, J. L.: «Las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador», en Moya Escudero (Coord.): Comentario sistemático a la Ley de extranjería, Comares, Granada, 2001, pp. 835 ss.
Durán Seco, I.: «El extranjero delincuente ‘sin papeles’ y la expulsión (A propósito de la STS 8-7-2004)», RDPyCr., n.º 15 (2005), pp. 307 ss.
Fernández Teruelo, J. G.: «El proceso social de determinación de la normativa administrativa y penal en materia de inmigración», en Faraldo Cabana (Dir.): Derecho penal de excepción. Terrorismo e inmigración, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, pp. 219 ss.
Flores Mendoza, F.: «La expulsión del extranjero en el Código penal español», en Laurenzo Copello (Coord.): Inmigración y Derecho penal. Bases para un debate, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, pp. 97 ss.
García Albero, R.: «Art. 108», en Quintero Olivares (Dir.) / Morales Prats (Coord.): Comentarios al Código penal español, Tomo I, 7.ª ed., Aranzadi, Pamplona, 2016, pp. 762 ss.
García Arán, M.: «Art. 89», en Córdoba Roda / García Arán (Dirs.): Comentarios al Código penal. Parte general, Marcial Pons, Madrid, 2011, pp. 733 ss.
García Catalán, J. M.: Infracciones, sanciones y procedimiento en la Ley y el Reglamento de extranjería, Atelier, Barcelona, 2002.
García de Enterría, E. / Fernández Rodríguez, T. R.: Curso de Derecho administrativo II, 16.ª ed., Thomson Reuters, Pamplona, 2020.
García España, E.: «La expulsión como sustitutivo de la pena de prisión en el Código penal de 2015. ¿De la discriminación a la reinserción?», RECPC 18-07 (2016).
González Tascón, M.ª M.: «La expulsión judicial del extranjero condenado penalmente», en Bernal del Castillo (Dir.): Delito y minorías en países multiculturales. Estudios jurídicos y criminológicos comparados, Atelier, Barcelona, 2014, pp. 45 ss.
González Tascón, M.ª M.:«La cuarta reforma del artículo 89 del CP relativo a la expulsión del extranjero condenado a pena de prisión», EPC, vol. XXXVI (2016), pp. 131 ss.
Gracia Martín, L.: El horizonte del finalismo y el «derecho penal del enemigo», Tirant lo Blanch, Valencia, 2005.
Gracia Martín, L.: «Las medidas de seguridad y reinserción social», en Gracia Martín (Coord.) / Boldova Pasamar / Alastuey Dobón: Tratado de las consecuencias jurídicas del delito, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 427 ss.
Gracia Martín, L.: «La serie ‘infracción-culpabilidad-sanción’ desencadenada por individuos libres como síntesis jurídica indisoluble derivada de la idea y del concepto a priori del derecho», RECPC 18-18 (2016).
Gracia Martín, L.: «Concepto, función y naturaleza jurídica de las consecuencias accesorias del delito», Revista penal, n.º 38, 2016, pp. 147 ss. (cit. 2016-2).
Gracia Martín, L.: «Consideraciones críticas sobre las erróneamente supuestas capacidades de infracción y sanción de la persona jurídica en Derecho administrativo sancionador», en esta Revista, n.º 55, 2020, pp. 12 ss. DOI: https://doi.org/10.71296/raap.83
Gracia Martín, L., Alastuey Dobón, C.: «Suspensión de la ejecución y sustitución de las penas privativas de libertad (I)», en Gracia Martín (Coord.) / Boldova Pasamar / Alastuey Dobón: Tratado de las consecuencias jurídicas del delito, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 287 ss.
Gracia Martín, L., Alastuey Dobón, C. «Suspensión de la ejecución y sustitución de las penas privativas de libertad (II)», en Gracia Martín (Coord.) / Boldova Pasamar / Alastuey Dobón: Tratado de las consecuencias jurídicas del delito, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 323 ss.
Grupo de Estudios de Política Criminal: Alternativas al tratamiento jurídico de la discriminación y de la extranjería, 1998.
Guisasola Lerma, C.: «Consideraciones político-criminales para una reformulación de la expulsión penal de condenados extranjeros sin residencia legal», EPC, Vol. XXX (2010), pp. 201 ss.
Hernández Oliveros, J. C.: «La expulsión de cada vez más ciudadanos extranjeros implicados en hechos delictivos», La ley penal, n.º 138, 2019 (ref. 8411/2019 base de datos laleydigital).
Huergo Lora, A.: Las sanciones administrativas, iustel, Madrid, 2007.
Huergo Lora, A.: «Expulsión de extranjeros (sanción de)», en Lozano Cutanda (Dir).: Diccionario de sanciones administrativas, iustel, 2010, pp. 462 ss.
Iglesias Río, M. A.: «Algunas reflexiones sobre la extranjería, Derecho penal y derechos fundamentales», en Muñoz Conde (Dir.): Problemas actuales del Derecho penal y de la Criminología, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008, pp. 623 ss.
Iglesias Río, M. A.: «La expulsión de extranjeros», en Quintero Olivares (Dir.): Comentario a la reforma penal de 2015, Thomson Reuters, Pamplona, 2015, pp. 173 ss.
Izquierdo Escudero, F. J.: «Naturaleza jurídica de la sustitución prevista en el artículo 89 del Código Penal. Comentario al Auto del TC 106/19997, de 17 de abril», Diario La Ley, 1997 (ref. 11858/2001 base de datos laleydigital).
Jorge Barreiro, A.: «Art. 108», en Rodríguez Mourullo (Dir.) / Jorge Barreiro (Coord.): Comentarios al Código penal, Civitas, Madrid, 1997, pp. 324 ss.
Larrauri, E.: «Antecedentes penales y expulsión de personas inmigrantes», InDret 2/2016.
Laurenzo Copello, P.: «Últimas reformas en el derecho penal de extranjeros: un nuevo paso en la política de exclusión», Jueces para la Democracia, n.º 50, 2004, pp. 30 ss.
Leganés Gómez, S.: «La expulsión de los penados en el Código penal de 2015», Diario La Ley, n.º 8579, 2015 (ref. 4613/2015 base de datos laleydigital).
López Lorenzo, V.: «Expulsión de extranjeros (Comentario a la Sentencia de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo núm. 901/2004 de 8 de julio)», La Ley penal, n.º 18, 2005 (ref. 848/2005 base de datos laleydigital).
Lorenzo Jiménez, J. V.: «La expulsión de extranjeros por permanencia irregular en España: un análisis de la jurisprudencia del TS», Revista de Derecho migratorio y extranjería, n.º 20, 2009, pp. 201 ss.
Magro Servet, V.: «La expulsión automática de los inmigrantes en la sentencia penal en el art. 89.1 CP. Sentencia del Tribunal Supremo 901/2004, de 8 de julio», La Ley penal, n.º 14, 2005, (ref. 114/2005 base de datos laleydigital).
Maqueda Abreu, M.ª L.: «¿Es constitucional la expulsión penal del extranjero?», en Los Derechos Humanos. Libro Homenaje al Excmo. Sr. D. Luis Portero García, Universidad de Granada, 2001, pp. 509 ss.
Martínez Escamilla, M.: «Inmigración, derechos humanos y política criminal: ¿hasta dónde estamos dispuestos a llegar?», Indret 3/2009.
Melón Muñoz, A.: «La expulsión del territorio nacional en el ámbito de la extranjería», en Méndez Canseco (Dir.): Extranjería, CGPJ, 2007, pp. 75 ss.
Mestre Delgado, J. F.: «Artículo 57. Expulsión del extranjero», en Esplugues Mota (Coord.): Comentarios a la Ley de Extranjería, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 1261 ss.
Monclús Masó, M.: La gestión penal de la inmigración. El recurso al sistema penal para el control de los flujos migratorios, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2008.
Muñoz Lorente, J.: «La expulsión del extranjero como medida sustitutiva de las penas privativas de libertad: el artículo 89 del CP tras su reforma por la Ley Orgánica 11/2003», RDPyCr., n.º extraordinario 2 (2004), pp. 401 ss.
Navarro Cardoso, F.: «Expulsión ‘penal’ de extranjeros: una simbiosis de Derecho penal ‘simbólico’ y Derecho penal del ‘enemigo’», RGDP, n.º 2, 2004.
Nistal Burón, J.: La condición de extranjero en el sistema penitenciario español, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
Palomar Olmeda, A.: «La potestad sancionadora pública en materia de extranjería », en Palomar Olmeda (Coord.): Tratado de Extranjería, Tomo I, 4.ª ed., Aranzadi, Pamplona, 2010, pp. 557 ss.
Pemán Gavín, I.: El sistema sancionador español. Hacia una teoría general de las infracciones y sanciones administrativas, Cedecs, Barcelona, 2000.
Pérez Cepeda, A. I.: Globalización, tráfico internacional ilícito de personas y Derecho penal, Comares, Granada, 2004.
Pinto de Barros, A.: «Un análisis crítico de la medida sustitutiva de la pena de prisión impuesta al extranjero a la luz del Derecho penal de un Estado social y democrático de Derecho», RGDP 31(2019).
Pleite Guadamillas, F.: «Régimen de las expulsiones del artículo 57.2 de la Ley Orgánica 4/2000», Actualidad administrativa, n.º 9, 2017 (ref. 10105/2017 base de datos laleydigital).
Rebollo Puig, M.: «El contenido de las sanciones», Justicia administrativa, n.º extraordinario, 2001, pp. 151 ss.
Rebollo Puig, M.: «Concepto de sanción administrativa», en Rebollo Puig (y otros): Derecho administrativo sancionador, Lex Nova, Valladolid, 2010, pp. 57 ss.
Rebollo Vargas, R.: «Art. 108», en Córdoba Roda / García Arán (Dirs.): Comentarios al Código penal. Parte general, Marcial Pons, Madrid, 2011, pp. 865 ss.
Recio Juárez, M.: La expulsión de extranjeros en el proceso penal, Dykinson, Madrid, 2016.
Rodríguez Balado, E.: «La intervención de la jurisdicción penal en el ámbito de la expulsión de extranjeros: autorización de la expulsión administrativa y autorización sustitutiva», Revista de Derecho migratorio y extranjería, n.º 26, 2011, pp. 27 ss.
Rodríguez Candela, J. L.: «La expulsión del extranjero en el nuevo Código penal», Jueces para la Democracia, n.º 33, 1998, pp. 59 ss.
Rodríguez Candela, J. L.: «Interpretación y seguimiento de la sentencia del TJUE de 23 de abril de 2015 (Zaizoune)», Revista Crítica Penal y Poder, n.º 18, 2019, pp. 68 ss.
Rodríguez Gómez, M. / Del Moral García, A.: «Artículo 57. Expulsión del extranjero», en Cavas Martínez (Dir.): Comentarios a la Ley de extranjería y su nuevo reglamento, Aranzadi, Pamplona, 2011, pp. 828 ss.
Rodríguez Mesa, M.ª J.: «La expulsión del extranjero en el ordenamiento jurídico español. Una valoración crítica», en Rodríguez Mesa / Ruiz Rodríguez (Coords.): Inmigración y sistema penal. Retos y desafíos para el siglo XXI, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pp. 255 ss.
Rodríguez Yagüe, C.: «El modelo político-criminal español frente a la delincuencia de inmigrantes», RECPC 14-07 (2012).
Roig Torres, M.: «La expulsión de los extranjeros en el proyecto de reforma del Código penal. Análisis desde la perspectiva del TEDH. Unas notas sobre el Derecho británico», EPC, vol. XXXIV (2014), pp. 423 ss.
Sánchez García de Paz, I.: «Artículo 89», en Gómez Tomillo (Dir.): Comentarios prácticos al Código penal, Tomo I, Aranzadi, Pamplona, 2015, pp. 789 ss.
Sánchez Tomás, J. M.: «Garantismo e insumisión judicial en la expulsión penal de extranjeros», en Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat, Tomo II, Edisofer, Madrid, 2008, pp. 1559 ss.
Sanz Morán, A. J.: «Reflexión de urgencia sobre las últimas reformas de la legislación penal», Revista de Derecho penal, n.º 11, 2004, pp. 11 ss.
Selma Penalva, A.: «La expulsión de los extranjeros no europeos: reflexiones críticas acerca de la indeterminación del art. 57.2 de la Ley Orgánica 4/2000 de extranjería», Revista de Derecho migratorio y extranjería, n.º 33, 2013, pp. 13 ss.
Souto García, E. M.ª: «Algunas notas sobre la función del Derecho penal en el control de los flujos migratorios: especial referencia a la medida de expulsión », en Faraldo Cabana (Dir.): Derecho penal de excepción. Terrorismo e inmigración, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, pp. 289 ss.
Suay Rincón, J.: «Concepto de sanción administrativa», en Lozano Cutanda (Dir.): Diccionario de sanciones administrativas, Iustel, Madrid, 2010, pp. 165 ss.
Tamarit Sumalla, J. M.ª: «Art. 89», en Quintero Olivares (Dir.) / Morales Prats (Coord.): Comentarios al Código penal español, Tomo I, 7.ª ed., Aranzadi, Pamplona, 2016, pp. 663 ss.
Terradillos Basoco, J. M.ª: «Reflexiones y propuestas sobre inmigración», InDret 1/2010. DOI: https://doi.org/10.62659/CF0905102
Tomé García, J. A.: Intervención del juez penal en la expulsión de extranjeros, Colex, Madrid, 2006.
Torres Fernández, M.ª E.: La expulsión de extranjeros en Derecho penal, La Ley, Madrid, 2012.
Úbeda Tarajano, F.: «La sanción administrativa de expulsión de personas extranjeras », Actualidad administrativa, n.º 1, 2019 (ref. 15642/2018 base de datos laleydigital). DOI: https://doi.org/10.62659/CF1805403
Urruela Mora, A.: Las medidas de seguridad y reinserción social en la actualidad, Comares, Granada, 2009.
Velasco Caballero, F.: «Expulsión administrativa, devolución, retorno y otras ‘salidas obligatorias’», en Pomed Sánchez / Velasco Caballero (Eds.): Ciudadanía e inmigración, Monografías de esta Revista, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2003, pp. 301 ss.
Vieira da Costa, P. L.: «La expulsión de los extranjeros ‘sin papeles’», RJUAM, n.º 21, 2010-I, pp. 149 ss.